Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A las empresas fabricantes de biodiésel, Lopetegui les birló casi 2 pesos por litro

Bichos de campo por Bichos de campo
9 abril, 2019
Lopetegui de retira de la quinta de Olivos.
02.08.2018
Foto Maxi Failla

Lopetegui de retira de la quinta de Olivos. 02.08.2018 Foto Maxi Failla

En enero pasado el flamante secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, estableció una fórmula para actualizar todos los meses el precio del biodiésel que un conjunto de pequeñas plantas ubicadas en el interior, y que fabrican ese renovable a partir del aceite de soja, debían entregar a las empresas petroleras, para que estas “corten” al 10% sus envíos de gasoil al mercado.

Pasó enero y todo bien: el biocombustible valía 28.441 pesos por toneladas. Llegó febrero y todo bien: como el tipo de cambio había bajado, la fórmula arrojó un precio menor de 27.660 pesos por tonelada. Pero luego vino marzo y todo se oscureció, pues Lopetegui dejó de actualizar ese valor. Recién lo hizo un mes más tarde y en la inexplicable voltereta les hurtó cerca de 2 pesos por litro a los fabricantes de biodiésel, que en general son Pymes desparramadas por el interior.

“A números concretos, el precio que publicaron para abril, si hubiesen respetado la fórmula acordada y firmada por Lopetegui en enero, debería ser de 31.000 pesos por tonelada versus los 28.734 pesos publicados”, explicó a Bichos de Campo uno de esos fabricantes, que está a punto de paralizar su fábrica de biodiésel para no seguir perdieron plata. Es que la diferencia es de casi 2 pesos por litro del biocombustible entregado a las petroleras. La diferencia entre obtener algo de rentabilidad o perder plata.

Ver Petroleras agradecidas: El Gobierno actualizó con cuentagotas los precios internos del biodiésel

Este empresario, así como todos los fabricantes de biodiésel, creen que con esta maniobra lo que sucede en realidad es que la Secretaría de Energía está favoreciendo a la industria petrolera, que debe cortar el gasoil de manera obligatoria. “Los meses que el tipo de cambio estuvo en baja (enero y febrero) respetaron la fórmula. En marzo y abril, cuando el dólar subió, no la respetaron. En marzo de hecho, no hay precio, siendo esto una omisión legal. No sabemos si (por las entregas de ese mes) nos va a caer un nota de crédito o una de débito de parte de las petroleras, dependiendo del precio que se tome”, explicó el fabricante.

Esta es la lista de precios publicada por el medio especializado Surtidores. Como vemos, falta el valor de marzo:

En Santa Fe, donde están radicadas el grueso de las Pymes del biodiésel, por este motivo hay un parate casi total. “Con la modificación de la fórmula están casi todas las empresas paradas porque no alcanzan a cubrir los costos de producción”, señaló Leandro Luqui, presidente de una planta ubicada en Sa. Pereira, a Campo Litoral.

“En marzo no se publicaron los precios, en abril publicaron el del mes, pero no el de marzo. Además, nosotros tenemos una exposición frente al tipo de cambio porque compramos en dólares todos los insumos y cobramos el bio en las petroleras en pesos y a plazos sin actualizar tipo de cambio”, añadió.

La fuente consultada por Bichos de Campo coincidió en que en esta misma situación hay unas 30 pymes de todo el país operan con el 95% de sus costos dolarizados (en especial el aceite de soja). “El hecho de no respetar la fórmula nos pone en jaque”, indicó el empresario en relación a la insólita posición de Lopetegui, ex vicejefe de Gabinete del gobierno. Y comparó: “En la gestión de Juan José Aranguren hubo un recorte en la ponderación de los valores del aceite e insumos, pero el hecho de tomar el ajuste de cambio ayudaba. Ahora la situación es crítica, tanto que unas 20 plantas ya pararon la producción”.

El empresario contó que “se están evaluando alternativas judiciales ante esta situación, máxime cuando hay inseguridad jurídica y falta de diálogo”. Los funcionarios de Energía tenían un pedido de audiencia del sector desde el 10 de marzo pasado, pero recién en las últimas horas recibieron a los productores de biodiésel , sin mayores avances.

El sitio Valor Soja estableció que los 28,734 pesos por kilo establecidos desde el 1° de abril son equivalente a 24,5 pesos por litro del biocombustible. A partir de ello estableció que el biosdiesel se está vendiendo a las petroleras un 38% más barato que el gasoil común.

De todos modos, en las últimas horas, el influyente lobby petrolero en los medios salió a instalar que la suba del 4% dispuesta a los precios del biodiésel en abril (luego del borrón de marzo) podía llegar a ser trasladada a los consumidores.

Etiquetas: aceite de sojabiodiéselgasoilgustavo lopeteguiprecios
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Las “papas fritas” de manzana creadas por dos jóvenes en Cipoletti

Siguiente publicación

Con un presupuesto disminuido se proponen promocionar el consumo del cordero argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .