UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2025

El acta labrada durante la reunión del viernes pasado entre el presidente del INTA y la línea de de mandos de ese organismo tecnológico que intentó ser intervenido desde el Poder Ejecutivo es clara y contundente: el propio Nicolás Bronzovich reconoció allí que “la restitución del Consejo Directivo Nacional (CDN) y de la Dirección Nacional está a la espera de un dictamen del área de jurídicos del Poder Ejecutivo”, y si bien el funcionario “expresó su opinión a favor del regreso del CDN, aclaró que la decisión final no le corresponde”.

La decisión final, tal como anticipó Bichos de Campo, se comenzará a tejer en la reunión que esta tarde mantendrán por vía zoom los representantes del Ministerio de Economía con los diversos sectores que componen el sistema de gobernanza propio del INTA, entre ellos los máximos representantes de la Mesa de Enlace.

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

Mediante el Decreto 462/2025, impulsado por el ministro desregulador Federico Sturzenegger, el gobierno de Javier Milei intentó terminar con dicho sistema plural de gobernanza, para asignar la suma del poder dentro de ese organismo a un presidente, Bronzovich, que respondería solo al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Eso le iba a permitir al Ejecutivo avanzar en sus dos principales planes para el Instituto, o al menos los únicos conocidos: poner en venta campos experimentales y echar al menos 1.500 personas. De hecho, se conoció un primer listado de casi 290 despidos dentro del INTA.

Pero el Congreso Nacional, y también la justicia federal, pusieron un límite a la motosierra. El poder judicial ordenó no innovar por seis meses, mientras que el Legislativo directamente decidió derogar el cuestionado decreto de intervención, lo que regresa todo a fojas cero. Es decir, no queda mucho más camino que la reinstauración de los mandos colegiados que anticipó Bronzovich el viernes pasado a los directivos de todo el INTA.

“La reunión se realizó a propuesta de los Presidentes y Directores frente a la falta de comunicación de las autoridades, para generar un espacio de acuerdos y abordar preguntas sobre gobernanza, personal y operación del INTA. El encuentro fue gestionado por dos directores y dos presidentes de consejo, como resultado de reuniones previas posteriormente al rechazo del decreto 462/25 y resoluciones judiciales”, explicó el acta a la que accedió este medio.

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

Allí, luego de decir que está a la espera de un dictamen jurídico del Ejecutivo, Bronzovich comunicó que el problema del personal puesto en disponibilidad “se ha resuelto con un comunicado reciente del Ministerio de Economía, y ya no hay personas en esa situación”.

De todos modos, el representante del gobierno en el INTA aclaro que la propuesta de lanzar un nuevo retiro voluntario sigue en agenda, y que “se está trabajando para implementarla”. En tanto, la opción de jubilaciones anticipadas fue considerada solo para algunas gerencias, pero no se concretó.

Deja claro el acta, que el intento de intervención lanzado por el gobierno de La Libertad Avanza produjo hasta aquí más daños de beneficios. “Bronzovich reconoció que la institución ha tenido trabas administrativas y operativas y que su gestión se enfoca en destrabar procesos como los pagos de limpieza y servicios básicos, con el objetivo de tener una boca de compra abierta”.

Carlos Paz, ex presidente del INTA, acusó al gobierno de paralizar el organismo y dijo que los despidos fueron una provocación: “Quieren echar hasta a un veterano de Malvinas, que no podría ser tocado”

“Sin embargo, no respondió preguntas sobre si el INTA quedará como un organismo desconcentrado o descentralizado y autónomo. Tampoco brindó detalles sobre el presupuesto para lo que queda del año”, añade.

El diálogo entre Bronzovich y sus subalternos incluyó algunas reflexiones sobre la situación actual:

  • Varios directores expresaron su preocupación por el “tejido social roto” y la necesidad de un “norte” claro. Bronzovich respondió que la confianza se reconstruye con hechos, no solo con palabras, y que es una tarea de todos.
  • Se discutió la necesidad de “diseñar una agenda de grandes acuerdos” y de trabajar en la moral y la ética institucional. El Presidente no especificó cuáles serían estos acuerdos ni cómo se implementarían.
  • Ante una consulta, Bronzovich afirmó que el cierre del área de Agricultura Familiar finalmente “no ocurrió”. Añadió que el INTA debe ocuparse de hacer más competitivo ese sector a través de la innovación y el apoyo a las economías regionales.
Etiquetas: consejo dirctivo nacionalel ajuste en el intaentidades ruralesintala intervención del intamesa de enlacenicolás bronzovich
Compartir798Tweet499EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

Siguiente publicación

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

Noticias relacionadas

Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .