UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2025

“A la deriva” es una frase que describe una embarcación que flota sin gobierno, a merced del viento y las corrientes.

“Estamos a la deriva”, nos dice el productor del partido de 9 de Julio, Fernando Di Pietro, que parece navegar sobre las aguas pero no sobre un barco sino arriba de un viejo tractor. Es la única manera que tiene de llegar a su campo, porque todos los caminos rurales se han convertido -por la visible falta de mantenimiento- en canales de agua. Los verdaderos canales que deberían sacar el agua acumulada en el lugar no escurren como correspondería, también por falta de obras.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Video-2025-08-04-at-8.17.20-PM.mp4

“Estamos a la deriva. Todos con el mismo problema. Es una lucha llegar al campo”, relató Fernando a Bichos de Campo, visiblemente cansado, agotado de una situación que viene y se prolonga desde marzo pasado. Este lunes, enterró su camioneta en uno de esos caminos que recorrer para llegar a su predio de 80 hectáreas, que está totalmente inutilizable.

“Nosotros no hemos sembrado trigo, no vamos a sembrar maíz, no vamos a sembrar soja, y no porque los campos estén llenos de agua sino porque no hay llegada a los campos”, explica este productor de 9 de Julio, que ve pasar la campaña 2025/26 sin poder generar ningún tipo de ingreso.

Define Di Pietro, luego de varios meses de hacer un recorrido de 40 kilómetros por caminos inundados, para poder llegar a su establecimiento, que queda a solo 15 kilómetros de distancia de donde vive. “Estamos abandonados. Yo tengo una calle para llegar a este campo, que son 80 hectáreas, y desde hace 6 o 7 años que que no veo una máquina. Hasta estuve a punto de ponerle tranquera a la calle y hacerme la mía, por el abandono que tiene”.

“Ahora estamos en campaña política y vemos a todos los políticos subir cartelitos y demás. Y nosotros acá, renegando para llegar al campo, sin poder sacar el cereal, sin poder alimentar los animales. No es generalizado, pero el 90% de la zona está en la misma situación”, describe.

La Patria olvidada: “Lo único que se hace es improvisar y tapar parches”, denuncia el productor Mariano Mateo desde “El fantasma”, un camino rural de 9 de Julio que figura asfaltado en el mapa pero casi no existe y quedó tapado por el agua

Reconoce: “Estamos cansados y y nadie lo hace visible. Somos un pueblito de 3.000 habitantes y al municipio la verdad es que le importa poco. No sé si es culpa de ellos, si no los ayudan, pero que están ausentes, están ausentes”.

Nos pide: “Espero que se pueda hacer visible el problema, a ver si el municipio se pone las pilas en darnos una mano. Entiendo que todos los lugares del partido están complicados, pero no veo que solucionen ningún problema, ni se ven máquinas. Las soluciones que te dan es que cada productor básicamente se haga cargo de las obras, lo cual eso también conlleva a que cada uno cuide su casita y también se produzcan conflictos entre productores por canales clandestinos. El municipio es un ausente total”.

Etiquetas: 9 de Julioabandonadoscaminos ruralesfrancisco di pietroinfraestructurainundaciones
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Pampa está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Fundó Liberté, un espacio de trabajo gestionado por los presos, que les permite una vida digna en la cárcel y logra indicadores de “reincidencia cero”

Siguiente publicación

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    3 meses hace

    Es una vergüenza lo que ha pasado con el interior argentino.
    200.000 millones de dólares de DEX ( mal llamadas retenciones) fueron a las arcas del gobierno y no hicieron una ruta, ni un canal ni mejoraron un camino.
    El partido de 9 de julio ha contribuido con esos tributos infinitamente y no ha recibido nada.
    Por eso indigna tanto la situación tan injusta que soporta el señor Di Pietro.

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .