“A la deriva” es una frase que describe una embarcación que flota sin gobierno, a merced del viento y las corrientes.
“Estamos a la deriva”, nos dice el productor del partido de 9 de Julio, Fernando Di Pietro, que parece navegar sobre las aguas pero no sobre un barco sino arriba de un viejo tractor. Es la única manera que tiene de llegar a su campo, porque todos los caminos rurales se han convertido -por la visible falta de mantenimiento- en canales de agua. Los verdaderos canales que deberían sacar el agua acumulada en el lugar no escurren como correspondería, también por falta de obras.
“Estamos a la deriva. Todos con el mismo problema. Es una lucha llegar al campo”, relató Fernando a Bichos de Campo, visiblemente cansado, agotado de una situación que viene y se prolonga desde marzo pasado. Este lunes, enterró su camioneta en uno de esos caminos que recorrer para llegar a su predio de 80 hectáreas, que está totalmente inutilizable.
“Nosotros no hemos sembrado trigo, no vamos a sembrar maíz, no vamos a sembrar soja, y no porque los campos estén llenos de agua sino porque no hay llegada a los campos”, explica este productor de 9 de Julio, que ve pasar la campaña 2025/26 sin poder generar ningún tipo de ingreso.
Define Di Pietro, luego de varios meses de hacer un recorrido de 40 kilómetros por caminos inundados, para poder llegar a su establecimiento, que queda a solo 15 kilómetros de distancia de donde vive. “Estamos abandonados. Yo tengo una calle para llegar a este campo, que son 80 hectáreas, y desde hace 6 o 7 años que que no veo una máquina. Hasta estuve a punto de ponerle tranquera a la calle y hacerme la mía, por el abandono que tiene”.
“Ahora estamos en campaña política y vemos a todos los políticos subir cartelitos y demás. Y nosotros acá, renegando para llegar al campo, sin poder sacar el cereal, sin poder alimentar los animales. No es generalizado, pero el 90% de la zona está en la misma situación”, describe.
Reconoce: “Estamos cansados y y nadie lo hace visible. Somos un pueblito de 3.000 habitantes y al municipio la verdad es que le importa poco. No sé si es culpa de ellos, si no los ayudan, pero que están ausentes, están ausentes”.
Nos pide: “Espero que se pueda hacer visible el problema, a ver si el municipio se pone las pilas en darnos una mano. Entiendo que todos los lugares del partido están complicados, pero no veo que solucionen ningún problema, ni se ven máquinas. Las soluciones que te dan es que cada productor básicamente se haga cargo de las obras, lo cual eso también conlleva a que cada uno cuide su casita y también se produzcan conflictos entre productores por canales clandestinos. El municipio es un ausente total”.