Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A la Argentina le “bajaron el sueldo” en el mundo y debe esforzarse más para ganar lo mismo que antes

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2023

Argentina no sólo perdió divisas este año por un desastre climático que liquidó buena parte de las cosechas previstas, sino también por un contexto internacional mucho más desfavorable.

En los últimos dos años, si bien el sector agropecuario venía trabajando a “media máquina”, ese fenómeno era compensado con creces por los elevados precios internacionales de los productos agroindustriales.

Pero este año, además de tener mucho menos para exportar, los productos embarcados mayormente por la Argentina valen cada vez menos respecto de los bienes que importa el país.

En los primeros siete meses de 2023, según datos oficiales, el saldo de la balanza comercial argentina fue deficitario en 5142 millones de dólares a pesar del “doble cepo” –cambiario y comercial– aplicado a los importadores, lo que en muchas situaciones está generando desabastecimiento de insumos críticos para muchas industrias y rubros económicos.

La cuestión es que –según cálculos del Indec– si en enero-julio de este año hubiesen prevalecido los precios de igual período de 2022, el saldo comercial habría experimentado un déficit de 4178 millones de dólares.

Si bien el índice de precios de las importaciones en el período descendió un 5,9%, la caída del índice de precios de las exportaciones fue superior (-8,6%), lo que implicó una pérdida interanual en los términos del intercambio estimada en 1289 millones de dólares.

En otra palabras: a la Argentina la “bajaron el sueldo” y, por lo tanto, debe trabajar mucho más para ganar lo mismo que antes, ya sea produciendo más de lo mismo o buscando fuentes alternativas de ingresos de divisas (sin incluir, claro, el hecho de vivir “mangueando” créditos en el exterior para luego vanagloriarse de esa acción como si se tratase de un logro destacado).

En Washington, avanzamos con el @BancoMundial y @el_BID, en el financiamiento que nos permitirá realizar obras de desarrollo claves, reforzar la agenda alimentaria y fortalecer a nuestras PyMEs. pic.twitter.com/azG3GnlLyd

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 22, 2023

El déficit comercial de la Argentina de 5142 millones de dólares se explica en su mayor parte por China, nación con la cual el país registró en los primeros siete meses del año un balance comercial desfavorable de 4804 millones de dólares a pesar de tratarse de un gran importador global de productos agroindustriales.

Etiquetas: indecterminos de intercambioterminos de intercambio argentina
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Confirmado: Massa se propuso “reventar” el stock interno de maíz con tal de recomponer las reservas del BCRA

Siguiente publicación

Alejandro Izaguirre logró complementar su pasión por la estadística con la gestión de una empresa agropecuaria familiar

Noticias relacionadas

Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mordisquito says:
    2 años hace

    La página debería llamarse “llorones de campo” es tremendo como TODAS las noticias son de como lloran por algo. Son el 25% del pbi nacional no les alcanza? Se les da poca bola? Es tremendo su problema siempre es que no hay té de Ceilán

Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .