UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A horas del Día de la Patria y de las definiciones de Cristina, Massa y Bahillo reclamaron al Banco Central que termine con la discriminación crediticia a los productores que guarden soja

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2023

24 de mayo, once de la noche. Son vísperas del día de la Patria y del acto en Plaza de Mayo en el que Cristina Kirchner podría comenzar a sepultar los sueños de Sergio Massa de ser el candidato a presidente del oficialismo.

En este escenario de tensión política debería leerse un extraño tuit que publicó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y que sus voceros se ocuparon de distribuir entre las redacciones. Allí Massa y su subalterno reclaman al Banco Central, comandado por Miguel Pesce, un pedido concreto para que derogue la vieja resolución de la entidad que encarece el financiamiento para los productores que conserven un puchito de soja en su poder.

Junto a @SergioMassa, enviamos al Banco Central el pedido de derogación de la circular 7720 que limita la toma de crédito por parte de productores que acumulan más del 5% de stock de soja. pic.twitter.com/iWfqlMMIDz

— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) May 25, 2023

“Junto a Sergio Massa enviamos al Banco Central el pedido de derogación de la circular 7720 que limita la toma de crédito por parte de productores que acumulan más del 5% de stock de soja”, dice Bahillo en el tuit cuidadosamente redactado.

Luego el entrerriano justifica tal solicitud en que “la situación excepcional del impacto negativo de la sequía nos obliga a pensar nuevas herramientas que tengan en cuenta las pérdidas sufridas por las y los productores para incentivar la inversión en la próxima campaña”.

Que el BCRA derogue esa restricción al acceso al crédito de los productores de soja es algo que tanto Massa como Bahillo vienen prometiendo a las entidades de la Mesa de Enlace desde que asumieron, en agosto del año pasado. En ese momento ya estaban vigentes esas decisiones del BCRA, que impiden a los productores que conserven 5% de la cosecha de soja declarada ante el SISA acceder a cualquier tasa promocional y los somete a pagar los intereses más altos del mercado. Por lo tanto, se les encarece el crédito de modo sustancial.

La Mesa de Enlace mostró su molestia por la prórroga del castigo financiero a quien guarde un poco de soja

Lejos de responder favorablemente al pedido de Economía, que nunca fue tan explícito como ahora, en marzo pasado el Banco Bentral dictó la Comunicación A 7720, que en su último punto estira esta decisión hasta fin de año.

“Financiaciones a clientes con actividad agrícola. Hasta el 31.12.23, la tasa nominal anual de interés compensatorio de las financiaciones de entidades financieras en pesos –cualquiera sea la forma de instrumentación– a clientes con actividad agrícola inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de “Productor” con acopio de su producción de soja, será como mínimo el 120% de la última tasa de Política Monetaria publicada”, define esa resolución. La norma solo exceptúa a los chacareros que no tengan financiación abierta por más de 3 millones de pesos, o a los que acrediten “no tener un acopio de su producción de soja superior al 5 % de su capacidad de cosecha anual”.

Parece joda: Una norma del BCRA impide que los exportadores puedan financiar a la mayor parte de los productores agrícolas

La ofensiva de Economía sobre Pesce es clara y debe enmarcarse en el contexto de tensión interna no solo dentro del gobierno sino también en el arco oficialista, por la definición del candidato presidencial del gobierno.

Desde Agricultura, además, se ocuparon de mostrar (como “constancia de envio) la esquela que envió el propio Massa al Banco Central. El tono, sin embargo, no es imperativo sino informativo. Massa hace el pedido basándose en una nota que el martes le envió Bahillo, explicando las razones de por qué Agricultura considera que es momento de dar por terminada esa penalización a los productores que guarden algo de soja.

constancia de envio NO-2023-59830242-APN-MEC (1)

 

“Por ahora no hacemos comentarios. Hubo financiamiento para que (los productores) siembren y cosechen. Si ahora tienen stock, es lógico que vendan si necesitan cancelar los créditos”, respondió una fuente del BCRA ante una consulta de Bichos de Campo. Queda claro entonces que

Esta es la carta de Bahillo originando el pedido de Massa a Pesce:

 

1 por 2
- +

1.

2.

Etiquetas: Banco Centralbcracomincación 7720dolar sojafinanciamientojuanj josé bahillorestricciones crediticiassequíaSergio Massasoja
Compartir598Tweet374EnviarEnviarCompartir105
Publicación anterior

Con una cosecha a “paso de tortuga” el maíz argentino está carísimo, aunque los productores no lo perciban

Siguiente publicación

Más maíz que petróleo en el tanque: Sesenta vehículos en Córdoba están funcionando con bioetanol al 70% sin ningún problema

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

25 julio, 2025
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .