UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A horas de las elecciones, CAME reclamó “rentabilidad para las economíaas regionales” y se mostró a favor de un pacto social

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2019

Cuando faltan pocos días para las elecciones presidenciales, la rama de CAME (Confederación de la Mediana Empresa) que se ocupa de las actividades productivas movilizó unos 200 productores del sur del país para reclamar al gobierno, cualquiera sea su signo, medidas que aseguren “rentabilidad para las Economías Regionales”. Al mismo tiempo, la entidad se mostró a favor de un acuerdo o pacto social como el que se insinúa en el caso de que triunfe el peronista Alberto Fernández.

“Es importante lograr un diálogo entre sindicatos, gobierno y empresarios a los fines de alcanzar una integración que impulse el desarrollo”, aseguró el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, ante los productores que participaron de la “Jornada Sectorial de Economías Regionales” organizado por esta entidad nacional y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.

El acto de apertura fue presidido por Mauricio Molinaro, titular de la Cámara de Productores de Villa Regina, General E. Godoy, Chichinales y Valle Azul,y de Eduardo Rodríguez, titular del área de Economías Regionales de CAME, quien aseguró que “las economías regionales hacen girar la rueda de la economía en cada uno de los pueblos del interior, y son la pieza medular para generar empleo y dinamizar el crecimiento económico”. Por eso reclamó “rentabilidad para seguir produciendo”.

Los directivos de CAME, en la reunión, destacaron que las exportaciones de estas economías que están alejadas de los puertos alcanzarán los 7200 millones de dólares este año, representando aproximadamente el 9% del total exportado. Solo en concepto de retenciones las economías regionales aportarán 720 millones de dólares. “Pero solo el 1,4% de nuestras exportaciones son realizadas por Pymes”, remarcó Rodríguez.

La jornada contó con las presentaciones del economista Mariano De Miguel, quien indicó que “es difícil -con una estructura tributaria que penaliza el agregado de valor-, poder mejorar la competitividad de las economías regionales”.

Los productores participaron de talleres sobre fruticultura, horticultura, ganadería, frutas finas, apicultura, vitivinicultura, forestal y agroalimentos. Tras el debate, hubo conclusiones transversales: falta de rentabilidad, alta presión impositiva, dificultad de acceso al crédito y costos de producción en alza.

“Ante todo debemos conseguir y consolidar la rentabilidad de nuestro negocio, ya sea disminuyendo costos directos e indirectos, como así también logrando reglas de juego claras y previsibles”, afirmó Díaz Beltrán en este contexto.

El presidente de CAME recordó una serie de medidas que la entidad propuso al gobierno de Mauricio Macri para mejorar la rentabilidad y competitividad de la agroindustria, como el diseño de una nueva política social y laboral que permita contar con reglas de juego claras o un régimen tributario que aliente la generación de empleo.

Etiquetas: . economías regionalesalto vallecameentidadesGerardo Díaz Beltránrio negro
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Debate sobre Ley de Semillas: Fernando Vilella calculó los multimillonarios costos de no actualizar la legislación

Siguiente publicación

El INTA lanzó un alerta por la elevada presencia de picudo algodonero en el Chaco

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

por Lucas Torsiglieri
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

27 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .