Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡A éste sí, a éste no, a este kirchnerista le pago yo! Agricultura distribuyó 109 palitos en Río Negro, pero solo para intendentes del palo

Matias Longoni por Matias Longoni
17 agosto, 2021

Una noticia que parece linda, útil y hasta necesaria se termina convirtiendo en una basofia con solo hurgar un poquitito.

Dice un comunicado del Ministerio de Agricultura que Luis Basterra, el ministro, viajó virtualmente hacia la provincia de Río Negro para distribuir 109.252.995 pesos en diversas iniciativas destinadas “a asistir a pequeños y medianos productores”.

Como no tenía tiempo de visitar todos los municipios favorecidos con los recursos públicos, Basterra y su subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, se comunicaron vía teleconferencia con la localidad de Lamarque. Allí hubo un acto donde se entregó maquinaria “agrícola” valuada, siempre según la gacetilla oficial, en 20 millones de pesos.

La foto que envío el Ministerio de Agricultura mostraba eso: a Basterra y Martínez conectados por computadora, siguiendo un acto que se realizaba en la plaza centra de Lamarque, un municipio que gobierno el intendente Sergio Hernández. Uno imaginaría que del otro lado habría alguna autoridad provincial (o por lo menos un técnico del INTA y un boy scout, como diría el Agente 86). Pero no, quien hacían de maestros de ceremonias no eran funcionarios del sector público rionegrino sino el senador nacional del Frente de Todos, Martín Doñate, y la candidata a diputada nacional y actual coordinadora del Ministerio del Interior, la barilochense Ana Marks.

Había que recurrir a la Agencia de Noticias Patagónicas, para darse cuenta que en realidad los que entregaban las máquinas pagadas por todos nosotros eran dirigentes políticos del kirchnerismo, que están lanzados en plena campaña electoral. De hecho, Marks es cabeza de lista para diputados. El kircherismo no solo se enfrenta en Río Negro con la oposición nacional de Juntos por el Cambio sino también con el oficialismo provincial agrupado en Juntos somos Río Negro, que responde al ex gobernador Alberto Weretilneck.

La segunda gran decepción es que en el Ministerio de Agricultura ni siquiera saben bien para que utilizan la plata que ellos aprueban y remiten para estos que se parecen mucho a simples actos de campaña. La gacetilla oficial decía “maquinaria agrícola”, pero resulta que lo que se compró para Lamarque eran “una motoniveladora y un camión cero kilómetros con destino al mantenimiento y mejoramiento de los caminos rurales”.

“Aquí se demuestra el proyecto de un país inclusivo. Las inclemencias climáticas que atravesó la provincia nos exigen acciones conjuntas para dar oportunidades en los territorios. No es el mérito de un Ministerio, sino un proyecto de articulación”, dijo Basterra mientras en la plaza de Lamarque el kirchnerismo festejaba los anuncios y en la frontera con Neuquén, en el famoso Dique Ballester, la gobernadora Arabela Carreras lanzaba la temporada de riego para las 59.000 hectáreas productivas del Alto Valle. Carreras, alineada con Weretilneck, mostró preocupación por la crisis hídrica ante las sequías por falta de lluvias y nevadas. Quizás ese sería un buen tema para que le preste atención el ministro nacional de Agricultura.

Pero a no desesperar, porque la gacetilla de Agricultura que nos llenó de ilusión hablaba de aportes por 109 millones de pesos, y a los kirchneristas de Lamarque les correspondieron apenas 20 millones. Quizás con el reparto del resto del dinero encontremos consuelo.

La gacetilla hablaba de otro aporte de 9.328.995 pesos para la municipalidad de “Beltrand”. Danger: No existe un municipio con ese nombre en Río Negro, aunque intuimos que se trata de un aporte para la Municipalidad de Luis Beltrán, que sí existe y tiene severos problemas presupuestarios, como todas las demás. Da la casualidad que Beltrán es además el pago chico del ya mencionado senador Doñate, el principal referente kirchnerista de la provincia. En este caso, el dinero de Agricultura (sí, de Agricultura, no de Obras Públicas) permitirá adquirir “una pala cargadora frontal, para realizar acciones de laboreo de alteo, relleno y limpieza de cunetas de caminos rurales primarios y/o secundarios del municipio”.

El intendente allí no es del FpT sino Robin del Río, de Juntos somos Río Negro. Allí el candidato de Doñate no pudo ganar.

Todo tiene explicación: Basterra, primer ministro de Agricultura que visita Almirante Brown, tiene funcionarios que derivan dinero público hacia su propio distrito

No desesperemos y continuemos leyendo la estimulante información del Ministerio de Agricultura. “La municipalidad de General Roca solicitó la suma de 20.000.000 pesos para la adquisición una retroexcavadora nueva y así llevar a cabo acciones que permitan prevenir posibles daños por futuros eventos de inundaciones sobre el sector de la agricultura familiar”.

No hace falta escarbar mucho para recordar que General Roca es el municipio que gobernaba Martín Soria, otro kirchnerista que ocupa ahora el Ministerio de Justicia de la Nación. Allí el riesgo de inundaciones no es tanto, pues llueven unos 100 milímetros anuales y hay -como en todo el resto de la región- una grave crisis hídrica. El Río Negro salpica menos que un negro riendo (cuac).

Seguimos, porque el mismo argumento se esgrime para la municipalidad de Cervantes. En ese caso, siempre según la gacetilla, pidió 15.000.000 pesos para “la adquisición de una retro pala y un camión volcador, nuevos (un encanto esta aclaración), para llevar a cabo acciones que permitan mejorar y conservar la transitabilidad de sus caminos, con el fin de prevenir posibles daños por futuros eventos de lluvias intensas e inundaciones, sobre el sector de la agricultura familiar, en particular productores frutihortícolas y crianceros dedicados a la cría de ovejas, cerdos y pollos”.

Muy emotivo. El distrito de Cervantes está gobernado por la intendenta Claudia Montanaro, del FdT. Hace una semana Claudia recibió la visita de campaña de Doñate y Marks y participó de la inauguración de una cañería de agua potable. Tomaron el consabido vasito de agua de campaña.

¡Qué raro que en este reparto de subsidios falte justamente el municipio de Bariloche! Es que de allí proviene justamente la mencionada Ana Marks, que encabeza la lista kirchnerista. ¿Pero cómo no le dan dinero al municipio dónde pertenece la candidata?

Sucede que el intendente de esa ciudad se llama Gustavo Genusso y no pertenece al oficialismo nacional sino al provincial Juntos Somos Río Negro. Por eso la Municipalidad no recibirá ni dinero ni maquinaria comprada con dinero de Agricultura.

Pero a no desesperar… La gacetilla oficial define que en el caso de Bariloche, el distrito de Marks (en la foto haciendo la V de la avivada), la plata no circulará por los carriles institucionales sino que directamente “se asistirá a productores agropecuarios del Departamento Bariloche con 25.000.000 pesos para asistir a los productores agropecuarios afectados por incendios forestales”. Y si, resulta muy triste leer esto: la palabra “asistir” se utiliza dos veces seguidas en una misma frase.

Así las cosas, ningún distrito que no estuviese enrolado con el kirchnerismo recibió dinero del Ministerio de Agricultura. Ni siquiera para disimular le dieron plata al Municipio de Ingeniero Jacobacci, ubicado en la estepa patagónica, en el sur pobre de la provincia. Es el único municipio gobernado por el radicalismo.

Eso sí, la gacetilla oficial informó que “la provincia de Río Negro recibirá 19.924.000 pesos para fortalecer la capacidad de respuesta de los productores y de sus entidades competentes en materia de incendios forestales, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los productores locales y poder prevenir pérdidas productivas ante estos posibles eventos adversos”.

Habrá que ver bien a qué manos llega esa plata. Por lo pronto, Río Negro sí dispone de un Servicio provincial de lucha contra incendios que seguramente necesite los recursos.

Si acaso reciben dinero nacional para comprar una manguera, por favor tiren un chorro de agua fría hacia acá. Es necesario aplacar tanta calentura frente al manejo discrecional de los recursos públicos.

Etiquetas: alberto weretilneckana marksariel martinezelecciones 2021fondos públicosluis basterramartín doñateministerio de agriculturario negro
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Nueva liquidación masiva de contratos de materias primas provocó una baja generalizada de precios de los granos

Siguiente publicación

Los puertos del sur bonaerense ahora también le compiten a los de Rosario con la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno recibirá el lunes a las provincias patagónicas para discutir la flexibilización de la barrera sanitaria, pero La Pampa -que históricamente reclamó esa medida- ni siquiera fue invitada

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .