UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Grata sorpresa: Se patentaron un centenar de nuevas cosechadoras durante marzo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2022

El patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en marzo a 599 unidades, con un crecimiento interanual del 4,5%. Entre estos negocios se destacó un incremento de 100% en el caso de las cosechadoras respecto de los niveles de febrero pasado, según un informe dado a conocer por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

“Transcurrido el mes de marzo, evaluamos el primer trimestre del año y al compararlo con el mismo período del año anterior, el resultado es favorable”, señaló la División de Maquinaria Agrícola de Acara, además se indicar que “el campo quiere y necesita más tecnología y hay predisposición a invertir”.

En la comparación con febrero, la mejora fue del 16,8% en el total de cosechadoras, tractores y pulverizadores.

Marcus Cheistwer, nuevo titular de la asociación de fábricas de maquinaria agrícola, advierte que por la falta de dólares la Argentina está quedando atrás en la carrera tecnológica

La cantidad de cosechadoras patentadas ascendió a 96, con un alza del 100% en comparación con las 48 de febrero y del 37,1% en relación con marzo de 2021, cuando se habían registrado 70 unidades.

El mercado de cosechadoras está liderado por John Deere, con el 445 del total, seguido por Case (25%) y New Holland (19%).

En cuanto a tractores, en marzo se patentaron 455 unidades, una suba del 10,4% comparado contra las 412 unidades de febrero, y una suba del 2% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2021 se habían registrado 446 unidades.

John Deere también encabezó el mercado de tractores, con el 32%, seguido por Pauny con el 20% y New Holland y Case, ambas con el 15%.

En lo que respecta a pulverizadores, el mes pasado se patentaron 48 unidades, mostrando una baja del 9,4% comparado contra las 53 unidades de febrero, y también una caída del 15,8% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2021 se habían registrado 57 unidades.

PLA y Metalfor, cada una con el 33%, son las principales marcas en cuanto al patentamiento de pulverizadores, en tanto en el tercer puesto se ubicó Caimán con el 18%.

Etiquetas: acaracosechadorasjohn deeremaquinaria agrícolapatentamientopatentamientos
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Bajo un esquema asociativo y abierto a pequeños inversores, Miguel Campos logró comenzar con la implantación de las primeras 100 hectáreas de bambú en el país

Siguiente publicación

¿Por qué se destruyó el precio de la soja en el mercado internacional? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

5 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

5 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .