UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Datos oficiales: El uso de Andreia viene descendiendo pero aún concentra la mitad de la superficie de cebada

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2022

El uso de la variedad de cebada Andreia, si bien viene cayendo en las últimas campañas, aún ocupa la mitad del área sembrada en la Argentina.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2021/22 los productores declararon en el SISA el uso de 72 cultivares diferentes de cebada. Entre las cuatro primeras se acumula el 79,8% de la superficie sembrada y la variedad más utilizada es Andreia, la cual tiene una década de vida, dado que fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2011.

De todas maneras, respecto de la campaña anterior, el área ocupada por Andreia descendió un 15%, al tiempo que en el mismo período los cultivares Montoya y Overture crecieron un 62% y 75% respectivamente. En cuarto lugar se ubicó Alhué.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2021/22 sólo el 4,6% del total de la superficie sembrada, la mayor parte del cual corresponde a la variedad Scarlett.

En 2021/22 se declararon 1,36 millones de hectáreas con cebada, de las cuales más del 91% correspondieron a siembras realizadas en la provincia de Buenos Aires.

El 10% del total de 8230 empresas que sembraron cebada en la última campaña –según los registros del SISA– concentran casi la mitad de la superficie con un área promedio de 822 hectáreas en un rango de 360 a 8800 hectáreas.

Etiquetas: barley argentinacebada andreiacebada argentinacebada cultivarescebada montoyacebada overturecerealesinasesisa cebadasisa inase
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Justo cuando escasea el gasoil, los fabricantes de biodiésel amagan con cerrar sus plantas en abril y piden un aumento

Siguiente publicación

La solución para el problema de faltante de gasoil está en el propio sector agroindustrial, pero requiere que el gobierno la habilite

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .