Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Dudas sobre el trigo que finalmente podrá cosecharse en Ucrania: 30% del área sembrada está en la zona de conflicto

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2022

Ucrania podría cosechar solo el 70% del trigo que ha sembrado esta campaña como consecuencia de la invasión rusa a ese país, lo cual rebajó también las proyecciones de producción del cereal y pone mayor presión sobre su precio a nivel internacional.

Rusia y Ucrania suman en conjunto casi un tercio de las exportaciones mundiales de trigo, por lo cual desde que se inició la invasión, el valor del grano se disparó fuerte hasta superar los 500 dólares la tonelada, para luego retroceder para sostenerse por encima de los 400 dólares.

En este marco, la consultora ucraniana APK-Inform señaló que teniendo en cuenta el mapa actual de actividad militar tras la invasión rusa, “de los 7,6 millones de hectáreas sembradas con trigo de invierno, centeno y con cebada, solo podrían estar disponibles para la cosecha 5,5 millones de hectáreas, lo que representaría una pérdida del 27,63%”.

Crónicas de un agro bajo fuego: Con la preocupación por el abastecimiento, desde Ucrania aseguran que los productores se mantienen positivos y son parte activa de la defensa

En el Hemisferio Norte acaba de comenzar la primavera. El trigo es un cultivo que se siembra usualmente en invierno y se cosecha con la llegada del verano. Es decir que queda algo de tiempo, poco pero algo, para que se defina cuál será el volumen final de la próxima cosecha ucraniana.

Todo dependerá de cómo evolucione el conflicto. Por eso, la consultora SovEcon fue más conservadora y redujo solo de 28,30 a 26 millones de toneladas su proyección sobre la cosecha de trigo de Ucrania en 2022, un volumen inferior a los 32,10 millones de 2021.

La firma indicó que esta estimación se realizó bajo el supuesto de que los agricultores de Ucrania puedan retomar los trabajos agrícolas gracias a un cese de las hostilidades en el corto plazo, con lo cual, no tuvo en cuenta que quizás la superficie cosechada sea 30% menor a la esperada y ésas cifras vuelvan a reducirse.

Etiquetas: guerra en ucraniainvasión rursamercado internacional de trigotrigo
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Los precios de la hacienda están operando con “doble comando”

Siguiente publicación

¿Por qué protestan los productores si le subieron las retenciones solo a las aceiteras? El Indice FADA te lo explica bien: de cada 100 pesos que deja una hectárea agrícola, 65 se van en impuestos

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Sólo en Entre Ríos, los productores agropecuarios se perderán ingresos por 400 millones de dólares debido a las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

¿Qué era lo que querían ajustar? El INTA identificó una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % su rendimiento

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .