UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paraguay canceló sus ventas de carne a Rusia y podría complicar de rebote a la Argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 marzo, 2022

La mayor parte de los países del Mercosur tienen como principal cliente a China para colocar sus cortes de carne vacuna. Para Brsasil, Uruguay y Argentina es el primer destino por lejos. Pero Paraguay, por razones políticas y un histórico vínculo con Taiwán, no le exporta al gigante asiático. Por eso tiene como segundo principal cliente a Rusia, detrás de Chile.

Como consecuencia de la invasión de ese país en Ucrania, lógicamente se complicó su comercio de carnes.

En primer lugar la incertidumbre se apoderó del negocio y comenzó un registrarse retroceso de los precios. Luego vinieron las complicaciones cambiarias que impuso el gobierno de Putin y que impide la salida de divisas extranjeras del país. Eso hizo que el precio del novillo paraguayo se redujera de 2,10 dólares a 1,70 dólares por kilo vivo, lo que implica una caída de 20% en pocas semanas.

Pero el problema ahora es mayor para la cadena de la carne vacuna en el vecino país, ya que se decidió suspender los envíos de carne a Rusia.

Estado presente: Subió el precio del novillo de exportación argentino en un nivel que no le alcanza a los productores y complica a los frigoríficos

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), José Martin, dijo a medios de ese país que “con la noticia confirmada de que Rusia ha sido excluido del sistema internacional de pagos, automáticamente nuestras exportaciones a dicho mercado han sido suspendidas”. También indicó que “quedan totalmente suspendidas hasta que Rusia y los exportadores puedan encontrar un mecanismo legal para poder nuevamente iniciar el comercio”.

Según datos de la consultora María Julia Aiassa, del Rosgan, “el mercado ruso es el segundo mercado de importancia para Paraguay. En enero representó el 14,8% del total de las exportaciones de carne vacuna por unos 16,3 millones de dólares”.

En 2021 las exportaciones de carne vacuna de Paraguay sumaron 327 mil toneladas, lo que significó un incremento de 21%. Rusia absorbió 79 mil toneladas. El primer destino fue Chile, donde colocó 135.200 toneladas.

Para los frigoríficos argentinos, esta situación se presenta como una nueva amenaza, ya que sin el mercado ruso disponible Paraguay podrá vender más volumen de carne -y a precios más bajos- hacia Chile, donde ambos países compiten. Esto tornaría más difíciles las ventas de las empresas locales que tiene un tipo de cambio de 100 pesos y pagan muy caro la carne de novillo, en un promedia de 5 dólares el kilo en gancho y por el animal en pie 2,80/2,90 dólares.

Etiquetas: chileexportaciones de carneguerra en ucraniaParaguayRusia
Compartir217Tweet136EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Carlos Rovira, peso pesado del peronismo de Misiones, quiere prohibir el glifosato en toda la provincia y dice que ya encontraron un misterioso sustituto biológico

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Siempre en materia impositiva la responsabilidad recae sobre el Congreso”, recuerda el constitucionalista Jorge Orgaz

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .