UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De Guatemala a Guatepeor: La guerra profundizó la crisis del feedlot y Juan Eiras avisó que la oferta ganadera vivirá “otra crisis en mayo o junio”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 marzo, 2022

Los números del engorde a corral daban mal antes de la invasión de Rusia a Ucrania, y a pesar del desacople que produce la política oficial en los precios de los granos, El cambio en el escenario mundial complicó todo más y repercute de forma muy negativa en un país cuya macroeconomía está en crisis hace tiempo.

Para algunos es una buena noticia: El maíz tuvo incrementos significativos en los últimos días en Chicago y también en el ámbito local, donde ya cotiza en torno a los 30.000 pesos en el mercado disponible

Pero para otros esa noticia no es tan buena. “El maíz está subiendo de precio, y por otra parte no hay disponibilidad, como así tampoco de afrechillo de trigo y otros productos. En este escenario el productor se retiró de la venta y por otra parte el que necesita hacerlo vende poco, y con eso cancela gastos o deudas”, explicó Juan Eiras, presidente de la Cámara de Feedlot. El maíz, vale recordar, es el principal insumo de los engordadores.

Pero el maíz no es el único costo que tienen los feedlot. Otra variable fundamental del negocio es el ternero de invernada, que en plena zafra y tal como sucedió en los últimos dos años sigue aumentando de precio, ya que funciona como resguardo de valor. ¿Qué quiere decir esto? Que el bovino joven es en definitiva la moneda dura del productor ante una devaluación constante de peso, pero no reconocida en forma oficial.

“Suponiendo que se consigna el maíz a 28.000/30.000 pesos, eso permitiría hacer un kilo de carne en 280/300 pesos. El problema lo tenemos en el diferencial de compraventa y en los gastos. El ternero de invernada vale en torno a los 350 pesos por kilo más gastos, mientras que el ganado con destino a la faena cotiza a 300/310 pesos menos gastos. Las pérdidas son de 80 pesos por kilo vivo o de 20.000 pesos por ternero”, resumió Eiras.

Con los altos precios del maíz, los feedlot siguen semivacíos y corren detrás de una zanahoria que les promete rentabilidad

El engordador dijo que ante este escenario, y teniendo en cuenta que por las pérdidas acumuladas el año pasado viene cayendo la oferta de hacienda el mercado, se marcha hacia un escenario de mayor firmeza en los precios de la hacienda. Aumentos, que siguen la tendencia que se anota en la punta inicial de la cadena.

“Sin dudas habrá una suba. La que se dio en el verano obedece a la falta de hacienda que se traía del año pasado. Pero habrá otra crisis en mayo o junio, por lo que no se está encerrando ahora”, comentó Eiras. Traducido: los terneros que no ingresan ahora a los feedlots serán la carne que nos falte en el invierno.

“En los corrales no tenemos volumen en general y en particular falta hacienda liviana. Lo que esperamos es que se dé el famoso ‘efecto freezer’ a partir de ahora, que permita equilibrar las cuentas. Hay un 50% de la población que todavía puede comer carne vacuna, la otra mitad se fue al pollo y el cerdo. Es de esperar que la firmeza se vaya incrementando, pero no por la crisis en Ucrania sino porque el negocio ya no servía en noviembre y diciembre y que con este conflicto se profundizó”, indicó el empresario.

Etiquetas: camara argetnina del feedlotfeedlotguerra en ucraniaimpacto de la guerrajuan eirasprecios del maízterneros
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Cuidado con el trigo: El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un otoño seco en la principal región cerealera argentina

Siguiente publicación

Hubo más de 100 días para comprar trigo a menos de 250 u$s/tonelada y ahora vale 329 ¿De quién es la culpa?

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Argentina es un “país planero” que se pierde todas las oportunidades por vivir mendigando en lugar de salir a trabajar

11 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

11 octubre, 2025
Actualidad

Chile vuelve a habilitar la importación de productos cárnicos desde la Patagonia argentina luego de revalidar el estatus sanitario de la región

10 octubre, 2025
Actualidad

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .