Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La “OPEP de la carne” creada por la Argentina, el socio boludo del Mercosur, blindó los precios de exportación de Uruguay y Brasil

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2022

Uruguay y Brasil están atravesando una auténtica “fiesta” gracias al “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández.

Argentina, el segundo proveedor de China de carne vacuna congelada, decidió el año pasado restringir las exportaciones de ese producto a la nación asiática por una cuestión política y este año, lejos de aflojar el “cepo”, lo reforzó.

El Ministerio de Agricultura de Brasil, luego de detectar dos casos atípicos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), el año pasado suspendió las exportaciones de carne vacuna hacia la nación asiática, tal como se determina en los protocolos sanitarios firmados entre ambos países. Por ese motivo Brasil, el principal vendedor de carne vacuna en la nación asiática, estuvo unos tres meses sin poder enviar un solo gramo de carne vacuna a China.

Así fue como a fines del año pasado los valores de referencia exportación de la carne vacuna enviada a China superaron a los presentes a fines de 2019, cuando por entonces el gobierno central chino, por medio de diferentes artilugios comerciales y financieros, decidió intervenir ese mercado para provocar un derrumbe de los precios.

Pero ahora con Argentina “fuera de la cancha” y un contexto geopolítico mucho más complejo, los chinos siguen comprando sin aplicar ninguna intervención de mercado. De hecho, a fines del año pasado los valores alcanzaron un nuevo récord para luego descender por cuestiones estacionales (Año Nuevo Chino). Pero en los últimos días el mercado se está recalentando nuevamente ante la necesidad de recomponer stocks de carne vacuna por parte de la nación asiática.

Si bien el episodio brasileño fue una cuestión fortuita, lo que sucede en la Argentina es una “autoflagelación” que, de alguna manera, “protege” los precios de exportación del Mercosur al regular la oferta de carne enviada al país que es el primer consumidor mundial del producto. De alguna manera, como planteamos en su momento en Bichos de Campo, Argentina armó una suerte de “OPEP de la Carne”.

Gracias a los servicios prestados por el gobierno argentino, quien muy gentilmente acepta perjudicar al sector pecuario local y resignar divisas para favorecer a sus socios del Mercosur, la industria uruguaya está trabajando al límite de su capacidad de faena para exportar carne bovina en niveles jamás vistos. Y los productores puede vender novillo gordo a un precio de 5,0 u$s/kg en gancho. El sector cárnico brasileño también resulta muy favorecido por el “cepo” argentino.

Paraguay no participa del negocio porque, al reconocer a Taiwán como nación independiente, el gobierno chino –que considera a la isla como parte de su territorio– no deja que ingrese el producto paraguayo.

Está claro que, sin la “autoflagelación argentina”, la situación de los precios internacionales de la carne enviada a China no estaría “en llamas”, porque el país cuenta con una gran capacidad exportadora para atender el creciente apetito de proteínas de la nación asiática.

La decisión de implementar el cepo cárnico, si bien en términos instrumentales fue tomada por el presidente argentino Alberto Fernández, correspondió al diputado Máximo Kirchner, según se supo luego de un mensaje de WhatsApp enviado por error a un grupo de productores por el secretario de Agricultura, Jorge Solmi.

“No hay cepo, no hay cepo”, repite el ministro Julián Domínguez: Pero las exportaciones de carne se desplomaron otro 20% con el nuevo sistema que implementó

Etiquetas: carne argentinacarne chinacarne china mercosurcarne mercosurcarne uruguaycepo carnicocepo exportadro carnemercosur beefpecios exportacion carne
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

¿Cómo hay que hacer para vender maíz libre de retenciones? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

En Voz Alta: Desde la Cámara de Fertilizantes piden cautela sobre el impacto del conflicto bélico en el mercado de esos insumos

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

por Lucas Torsiglieri
14 junio, 2025
Actualidad

Luego de un acuerdo entre el IPCVA y la principal plataforma de comercio electrónico de China, un frigorífico argentino acordó su propio convenio de provisión de carne

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .