Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El primer trabajo: Para facilitar el ingreso de jóvenes profesionales al mercado laboral, la Rural de Trenque Lauquen lanzó un programa de pasantías rentadas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 febrero, 2022

La Rural de Trenque Lauquen lanzó un programa de pasantías rentadas para jóvenes profesionales del agro con el objetivo de facilitar su entrada en el mercado laboral. La iniciativa apunta a egresados o alumnos próximos a recibirse de carreras universitarias o terciaras vinculadas al sector.

“La idea surge de la experiencia de los miembros de la Comisión Directiva de la Rural ante la problemática de conseguir gente para trabajar, y también como forma de agradecer las oportunidades que hemos tenido de estudiar y de devolverlas”, dijo a Bichos de Campo Facundo García, veterinario y miembro de la Rural de Trenque Lauquen.

https://twitter.com/laruraltl/status/1494061365006241792?t=JivUZ2RAlXDM554d3HiUfQ&s=08

“Hoy es impensada una pasantía no remunerada, teniendo en cuenta lo que sale un pasaje en colectivo y el esfuerzo que vienen haciendo los chicos para estudiar. Nosotros queremos que quien entre al programa lo haga con ciertas condiciones, como un contrato formal, una vivienda digna y servicios, entre otras cuestiones”, agregó García.

El programa permitirá la inscripción tanto de jóvenes que buscan su primer empleo como de productores en busca de empleados. Los estudiantes pasarán por una selección previa. Por otro lado, desde la institución se trabajará en la confección de los contratos, la definición de los sueldos y los requisitos mínimos que deben ofrecer los empleadores.

En Voz Alta: Pablo Vernengo advierte que muchas economías regionales siguen sin poder satisfacer la demanda de mano de obra

Las pasantías tendrán una extensión de tres meses y en una primera instancia estarán vinculadas al sector lechero. Luego se ampliará hacia actividades agrícolas y zootecnistas. También se evalúa la posibilidad de ampliarlo, en caso de que el programa tenga éxito, a alumnos de escuelas agrotécnicas.

“Hay una problemática que es la estabilidad de la gente en los puestos de trabajo. Pero también creemos que es necesario repensar las condiciones de trabajo que se ofrecen, la calidad de las viviendas y ocuparse de la gente. Uno no puede pretender que se labure bien si el espacio que se ofrece no está en condiciones”, afirmó García.

Luego de la finalización del contrato, estarán disponibles evaluaciones de desempeño, tanto para el pasante como para el empleador, lo que permitirá realizar un ranqueo de los participantes. Y quien lo desee podrá integrar la bolsa de trabajo de la entidad para futuras oportunidades laborales que se presentem.

Las aplicaciones y toda la información de las búsquedas puede encontrarse en la cuenta de Instagram de la institución.

Etiquetas: empleofacundo garciajovenes profesionalesmano de obrapasantiapasantia rentadarural de trenque lauquensueldotrabajo
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué razón cuatro gremiales rurales de Córdoba acudirán a la justicia contra las retenciones?

Siguiente publicación

Buenos Aires Far West: En muchas zonas agropecuarias los niveles de violencia delictiva se asemejan ya a los de las grandes ciudades

Noticias relacionadas

Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Actualidad

Por la crisis, productores de Río Negro advierten que podrían repetirse los cortes de ruta con tirada de fruta: “No vamos a dejar que el Valle se caiga a pedazos de esta manera”

por Sofia Selasco
12 febrero, 2025
Actualidad

La aceitera Vicentin solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis, para reducir personal, bajar salarios y hasta eliminar la caja navideña y otros beneficios

por Bichos de campo
28 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Destacados

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .