UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una idea simple que suma cada vez más voluntades: Plantar un árbol con cada nacimiento de un ternero de pedigree

Bichos de campo por Bichos de campo
10 febrero, 2022

Una idea simple pero que, con la fuerza del número, se fue transformando en una iniciativa de alcance nacional: plantar un árbol por cada nacimiento de un ejemplar bovino de pedigree.

La iniciativa surgió de una idea de Daniel Ciampinelli, un cabañero del norte de la Patagonia, pero ya se está difundiendo en muchas otras regiones del país.

Daniel, propietario de la Cabaña La Mara de Rodaci y Cía, se propuso que por cada ternero Angus de pedigree nacido en Río Negro y la localidad de Carmen de Patagones (Buenos Aires), se plantara un árbol.

La idea surgió después de que un ventarrón (de esos que abundan en la Patagonia) tirara por el piso varios eucaliptos y lo obligara a podar otros en su establecimiento.

Ciampinelli primero convenció a su familia, luego a sus vecinos y después a otras cabañas de la zona con la propuesta. Como criador Angus, también acudió a la Asociación Argentina de Angus, que se comprometió a donar los árboles para la primera plantación que surja de los primeros terneros Angus nacidos este año.

El entusiasmo de Ciampinelli logró que el gobierno de Río Negro (a través del Ministerio de Agricultura), el Municipio de Patagones, la Asociación de Criadores de Hereford y hasta la Sociedad Rural Argentina se sumen también a la iniciativa.

“Pretendemos que sea un proyecto integrador del campo y la comunidad en la plantación con alumnos de los colegios de cada ciudad, de cada pueblo y los vecinos de las cabañas que tomaron la idea”, aseguró Daniel. “Seguro que se va a transformar en un proyecto federal y que muchas cabañas se irán sumando a la iniciativa”, añadió.

Foto @grupodecampo
Etiquetas: angusAsociación Argentina de AngusCabaña La Mara de RodacicabañasDaniel Ciampinelliternero arbol
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

En Voz Alta: Manolo Lamas explica por qué se vieron obligados a retocar las tarifas del transporte de hacienda

Siguiente publicación

Agroempresas: Molinos Agro cerró el 2021 con récord en facturación y movimiento de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Notas

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .