UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentinidad al palo: Comenzaron las declaraciones de embarques de trigo 2022/23 con el registro de exportación 2021/22 virtualmente cerrado

Valor Soja por Valor Soja
4 febrero, 2022

Acaba de terminar la cosecha argentina de trigo con una producción récord histórica y el mercado de exportación nuevamente pasó a quedar virtualmente cerrado. Sin embargo, comenzaron a registrarse las declaraciones de ventas externas de trigo 2022/23, es decir, el cereal que comenzará a cosecharse a fines de noviembre próximo y que aún ni siquiera comenzó a sembrarse.

Esta semana la filial argentina de la compañía estatal china Cofco, LDC Argentina y ADM Agro registraron exportaciones de trigo 2022/23 por 470.000 toneladas para cubrir casi un cuarto del cupo de exportación de trigo 2022/23 habilitado hasta el momento por el Ministerio de Agricultura.

El valor FOB oficial fijado por el Ministerio de Agricultura para el trigo con embarque a partir de diciembre de 2022 es de 290 u$s/tonelada, una cifra inferior al FOB del trigo argentino disponible (307 u$s/tonelada).

El valor del contrato Trigo Rosario Diciembre 2022 del Matba Rofex, correspondiente a la cosecha 2022/23, cerró este viernes en 231,0 u$s/tonelada con una ganancia intradiaria de 3,5 u$s/tonelada. Se trata de un valor que se corresponde con el FOB oficial fijado para esa posición.

Mientras tanto, el registro de exportación de trigo 2021/22 permanece virtualmente cerrado con un cupo de exportación de 14,5 millones de toneladas y declaraciones por 13,4 millones de toneladas que ya cubrieron el “margen de seguridad” de la cuota.

La normativa vigente desde fines del año pasado determina que cuando el cupo autorizado de exportación de cereales alcanza el 90% la única manera de seguir registrando embarques es por medio del DJVE-30, lo que implica que las empresas tienen apenas 30 días entre el registro de la operación y la efectivización del embarque.

La cuestión es que las grandes compañías exportadoras suelen emplear el DJVE-360, que establece casi un año de plazo entre el registro y el embarque, porque requieren plazos extensos para coordinar la compleja logística agroindustrial, que depende de factores comerciales, regulatorios, climáticos y hasta geopolíticos.

La operatoria DJVE-30 suele ser utilizada por empresas medianas que exportan pequeñas cantidades de grano por vía terrestre a países limítrofes, pues, obviamente, la complejidad de cargar algunos camiones es bastante menor que las tareas necesarias para completar un buque y coordinar el flete para llegue a destino varias semanas después.

La nueva normativa de distribución de cupos de exportación de cereales terminó beneficiando a una compañía controlada por el gobierno chino

Etiquetas: trigo 2021/22trigo 2022/23trigo argentinatrigo matba rofexwheat argentina
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura informó por error que se quemó el 96% de Corrientes, aunque el INTA estimó que 1,3% de la superficie provincial se vio afectada por incendios

Siguiente publicación

La Rural reclamará a Domínguez que muestre los números reales de la exportación de carne: “Dice que está todo libre, que no existen las cuotas. Pero vos vas con tu papelito y te lo rechazan”, denunció Nicolás Pino

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Valor soja

Ya se cubrió el 10% del área nacional prevista de trigo y siguen las dudas sobre el aporte de las zonas bonaerenses inundadas

por Valor Soja
29 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .