UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Canibalismo: La “retención cambiaria” se “comió” más de la mitad de una donación internacional destinada al Fondo del Manejo del Fuego

Valor Soja por Valor Soja
27 enero, 2022

La “retención cambiaria” representa en la actualidad el mayor desincentivo para incrementar la única fuente de generación de divisas que tiene actualmente la Argentina –las exportaciones–, lo que lleva al país a enfrentar una escasez de dólares en un contexto de creciente emisión monetaria de pesos.

Pero la desgracia de la “retención cambiaria”, producto de la enorme brecha entre el tipo de cambio oficial (intervenido por el gobierno nacional) y el real (MEP), no solamente afecta a los exportadores de bienes y servicios, sino también, en algunas ocasiones, al propio Estado nacional.

Veamos. El año pasado, luego de una serie de incendios devastadores en la Patagonia, el Estado argentino declaró la emergencia ígnea en las provincias de Rio Negro, Chubut y Neuquén.

Posteriormente, el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) solicitó que amplíen las acciones y partidas presupuestarias destinadas al Fondo Nacional del Manejo del Fuego.

En ese marco, la Corporación Andina de Fomento (CAF) realizó a fines del año pasado una donación de 250.000 dólares destinada al Fondo Nacional del Manejo del Fuego, la cual se acreditó el pasado 19 de enero para transformarse en 25,6 millones de pesos al ser convertida al tipo de cambio oficial.

Pero para esa fecha una suma de 250.000 dólares era equivalente a unos 54 millones de pesos, lo que implica que más de la mitad del valor de la misma se la apropió el Estado nacional, aunque en este caso particular la “víctima” es también el propio Estado argentino. Una auténtica muestra de “canibalismo” tributario.

La Corporación Andina de Fomento (CAF), cuyo nombre actual es el Banco de Desarrollo de América Latina, está conformada por 17 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y tres bancos privados latinoamericanos.

Se calienta el verano: La “retención cambiaria” llegó al 52% con una soja MEP que cotiza en 84.000 $/tonelada

Etiquetas: Banco de Desarrollo de América LatinaCAFCorporación Andina de FomentoFondo del Manejo del Fuegoincendios 2021incendios patagoniamanejo del fuegoretencion cambiariaretenciones cambiarias
Compartir105Tweet66EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Este debería ser el indicador más vergonzoso para la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner ¿Qué significa?

Siguiente publicación

Presión sindical para poner límites a la “bandera paraguaya” en la Hidrovía: “Los barcos son todos extranjeros y nos cobran el flete a nosotros”, reclamó Julio Insfrán

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Mauricio Fargioni explica cómo, además de aplicar fitosanitarios, los aviones agrícolas integrarán una red de combate de incendios en Santa Fe

por Lucas Torsiglieri
22 agosto, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Valor soja

Sin “retenciones cambiarias” el precio de la soja Rosario disponible sería de 420.000 $/tonelada

por Valor Soja
31 marzo, 2025
Actualidad

Santa Fe realizará una obra reclamada hace décadas por el sector agroindustrial para agilizar la gestión logística del Gran Rosario

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .