UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Martín Vivanco, el ganadero que se cansó de escuchar solo quejas sobre retenciones y sequía: “El diseño de país murió y esto no da satisfacción a ningún sector social”, avisa

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 enero, 2022

Martín Vivanco es un productor ganadero de San Antonio de Areco. Hace cría vacuna y tiene una pequeña cabaña en la que produce hasta 25 toros al año. Hasta hace dos años hacía también agricultura, pero decidió dejar de lado la siembra y dedicarse a la actividad pecuaria. Dice que: “la ganadería de cría supera en garantías y rentabilidad también a la soja pero laburando mucho”.

“Con la vaca hay que estar todos los días encima, si el molino sigue sacando, si no se tapó el tanque de agua. Si no fuiste a ver el cultivo un par de días no pasa nada”, explica.

Vivanco estuvo en la asamblea de productores de Armstrong, donde expresó su visión sobre el sector, sus reclamos y de lo que cree está pasando con la sociedad.

Entrevistado por Bichos de Campo en la radio, el ganadero bonaerense se desmarcó de la línea de pensamiento que predomina en el agro: “Tengo una mirada distinta a la que reina en el sector. Algunos vemos otra cosa que no ve la dirigencia, creo que hay mucho reclamo sectorial institucionalizado sobre los viejos reclamos como retenciones, o la ayuda por emergencia agropecuaria, pero creo que se quedan con la foto y no se ve la película del país. Creo que es el momento de subvertir el orden para salir de la crisis. El sistema viene en decadencia y está eclosionando”, indicó.

Escuchá la entrevista completa:

Vivanco, que en la última eleciión legislativo fue precandidato a diputado nacional en la lista de Mas Valores que encabezaba Cynthia Hotton, dijo que el sector tiene que aportar al cambio. Y explicó que eso no significa dejar de lado la defensa de los intereses propios sino integrarlos a los del resto de la sociedad.

“Hay que rediseñar un modelo de sociedad y de país nuevo, que sea productivo, en el que sea exitoso ganar plata, donde no sea pecado progresar y en el que el ascenso social sea una virtud porque sino no va a salir nadie, ni el almacenero, ni el que junta residuos y todos, incluso los que reciben planes sociales que cada ven sirven menos”.

Vivanco dijo lo que muchos piensan respecto del sector y las protestas que organiza: “Hay una propensión a hablarse a sí mismo. Estuve hace poco en reunión de Carbap: Uno habla y el resto muestra estar de acuerdo, pero luego se termina hablando de retenciones, emergencia, sequía y la realidad es que cuando estén sobre la mesa los efectos de la seca no se va a poder pensar más sobre esto que planteo, si el país tiene o no viabilidad”.

Vivanco dice que de ninguno de los dos lados, el sector agropecuario y la política, piensan en eso y en consecuencia es complicado concebir un país con futuro.

“Ninguno de los dos lados se piensa en eso. El diseño de país murió y esto no da satisfacción a ningún sector social, se arrasaron a todas las racionalidades. Concentrémonos en los últimos 40 años, sin diferencia de partidos, en estas 4 décadas llevaron al país del 5% al 50% de pobreza. La política tiene una deuda en la sociedad. Y fueron políticas que sólo le produjeron beneficios a ese sector y a la economía prebendaria. El resto navegamos como podemos y eso hay que cambiarlo”, remarcó.

Luego dio su opinión sobre el uso que se hace los planes sociales, que deberían servir para ayudar a los sectores excluidos de trampolín para integrarse socialmente.

Con 83 años de chacarero, Roberto Petrini fue a Armstrong y mantiene vivos los reclamos del campo: “La gente no se siente representada por ese que ahora habla en C5N”

“Hay una propensión a hablar mal de los planes sociales, del IFE, de todo ese sistema que en muchos casos puede ser cierto por la lógica de repartija asquerosa. Pero a los que van destinados estos planes hay que hablarles como argentinos, como vecinos, porque la política los condenó a esa situación. Muchos nacieron en casas donde los padres les enseñaron la cultura del trabajo y ahora son víctimas del sistema. Uno no puede pedirle que cambie de idea ofendiéndolo, así no va a salir de su lugar, hay que comprender a la gente que no tiene más remedio y no a los mafiosos que los usan”, sostuvo.

También se refirió a los reclamos que se repiten en el sector agropecuario y en tal sentido se preguntó si tiene sentido hablar de pedir la emergencia agropecuaria cuando el Estado se queda con 60 mil pesos de una soja que vale 100 mil.

“El dueño de su recurso, que es el productor, no puede pedirle al Estado que le saca la plata que luego lo ayude a pagar la cuenta y menos que lo asista con una plata (créditos) que le saca y se la presta al 40%. Este es un sistema de tipo feudal. Estas cosas hay que plantearlas, no se puede seguir aceptando migajas”, resumió el ganadero.

Etiquetas: asamblea de armstgroncarbapGanaderosmartin vivancoproductoresprotesta agropecuariasan antonio de areco
Compartir422Tweet264EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

Un diputado santafesino propuso eliminar las retenciones a la soja y el maíz, pero solo para las zonas afectadas por la sequía y hasta fin de año

Siguiente publicación

Preguntados: ¿Por qué los frigoríficos tienen que presentarle al gobierno un plan para cumplir con la exigencia de terminar con la media res?

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Notas

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una cuidad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

11 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

11 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .