UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Quequén es el principal polo girasolero argentino tanto por mercadería recibida como por eficiencia logística

Valor Soja por Valor Soja
15 enero, 2022

En la campaña 2020/21 –que acaba de finalizar– el 53% del volumen comercializado de girasol se destinó a fábricas localizadas en el interior del territorio argentino, mientras que el porcentaje restante se derivó a zonas portuarias.

Los datos, recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario en base a los registros de la plataforma de Sio Granos, muestran que el girasol, a diferencia de lo que sucede con la soja, tiene repartido en proporciones semejantes el destino interno como el de exportación.

De todas maneras, el principal polo de demanda de girasol en 2020/21 fue la zona portuaria de Quequén con un total de 740.000 toneladas recibidas, lo que representa un 23% del total comercializado en la última campaña.

En Quequén, donde se encuentra la planta industrial de Viterra (ex Glencore), que es una de las de mayor capacidad de procesamiento de girasol. Además, desde el Puerto de Quequén se exporta la mayor parte del girasol como semilla.

Según la Matriz de Oferta y Demanda de Granos, elaborado por el Ministerio de Transporte de la Nación en base a cartas de porte registradas en 2019, la BCR determinó que en el polo girasolero de Quequén-Necochea se registra la mayor eficiencia logística del país, dado que la distancia media recorrida por la semilla de girasol que llega a los puertos y plantas de la zona recorre un promedio de apenas 94 kilómetros desde sus zonas de abastecimiento.

Otro complejo portuario, el de Rosario, recibió el ciclo pasado 590.000 toneladas (18% del total), de las cuales la mayor parte corresponde a la planta de Bunge de San Jerónimo Sud, que, si bien no está estrictamente en una zona portuaria, está muy próxima al complejo agroportuario del Gran Rosario. En tercer lugar se ubica Bahía Blanca con 178.000 t recibidas en la última campaña (6%).

Por otra parte, en la localidad de Ricardone y Puerto San Martín se encuentran las plantas de procesamiento de Buyatti y Vicentin, mientras que Molinos Río de la Plata dispone de una unidad en el Gran Rosario.

Respecto de las zonas sin puertos que se desprenden de los datos de Sio Granos, la mayor parte se distribuye entre Junín (Buenos Aires) y General Deheza (Córdoba), que respectivamente recibieron 19% y 18% del girasol comercializado en la última campaña. El restante 16% se distribuye entre Daireaux, General Villegas, Lezama y Cañuelas, entre otros.

En la localidad de Junín se destacada la fábrica de la empresa china Cofco, al tiempo que en la localidad cordobesa de General Deheza se encuentra la empresa homónima (AGD) que comercializa en el mercado interno aceite de girasol con marca “Natura”.

Etiquetas: aceite girasolbolsa comercio rosariogirasol argentinagirasol exportacionesgirasol industriapuerto quequenQuequénsunflower argentina
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Esta campaña sigue la “fiesta” comercial del sorgo con China importando un récord histórico de 10,3 millones de toneladas

Siguiente publicación

El gobierno prepara un fondo millonario para enfrentar la sequía: Entre los grises de una promesa y la desconfianza del productor

Noticias relacionadas

Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Destacados

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .