UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta roja: Una ola de calor podría provocar un gran estropicio en la cosecha gruesa desde la semana próxima

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 enero, 2022

Se viene un mes muy duro para la cosecha gruesa. En la próxima semana habrá una ola de calor y ausencia de lluvias por 15 días en todas las regiones productivas.

Los próximos 7 días serán un infierno. Habrá temperaturas muy altas. Se viene una seguidilla de días consecutivos con temperaturas extremas en caso todo el país. En la zona centro-este irán de los 40 a 44 grados y en la zona norte de 44 a 48 grados”.

En tanto “en la segunda parte de enero se van a dar algunos episodios de precipitaciones pero sólo aisladas” indicó un reporte climático.

Por su parte, Esteban Copati, ingeniero de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dijo que está situación ya afecta a los cultivos de  soja y maíz.

“El mayor impacto se está dando en maíces de siembras tempranas que registran la mayor área en la región núcleo que además es la más comprometida por el déficit hídrico”, avisó.

El ingeniero agrónomo dijo que hay productores de la zona central que ya descartan su cosecha de maiz para fines comerciales y “lo están destinando al picado por la caída del rinde potencia”.

Copati dijo que “en el global puede haber cierta compensación por el resultado de las siembras tardías que todavía están transitando etapas vegetativas, si llegan en mejores condiciones ambientales a las reproductivas podría haber cierta compensación”.

En el caso de la soja dijo que “también sufre el stress pero aun no se adentró en fases reproductivas críticas. Por eso si se revierte el escenario climático tiene más posibilidades de mejorar sus rindes”.

De todos modos ya hay daños claros y “estamos en riesgo y se está perdiendo producción” y por eso habrá que podrían no cumplirse con las proyecciones hechas en precampaña publicadas en octubre de 44 millones de toneladas para soja y 57 millones para maíz.

Etiquetas: brasil 2020/21 campaña agricolacampaña 2020/2021daños a los cultivosola de calorsequía
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Chemes reconoció que el pase de Lestani al gobierno fue “desprolijo” y lo pone “incómodo”

Siguiente publicación

Como no existía un servicio logístico especializado, Guillermo Rasquetti adaptó su camioneta para transportar ovinos por todo el país: “Faltaba el traslado para pocos animales”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

La FAO destinará medio millón de dólares para reconstruir los sistemas productivos de Bahía Blanca y el Chaco, afectados por desastres climáticos este verano

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Actualidad

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .