UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: Trigo HB4 no pudo vender, pero Bioceres duplicó su valor en Wall Street durante 2021

Yanina Otero por Yanina Otero
1 enero, 2022

Bioceres, la empresa argentina de tecnología para el agro, tiene motivos para festejar en el cierre de este año a pesar de que finalmente no haya podido comenzar a vender a los productores sus nuevas y polémicas semillas de trigo transgénico HB4. Es que sus acciones que cotizan en Wall Street lograron crecer nada menos que el 112,40%, ya que pasaron de valer 6,53 dólares en diciembre de 2020 hasta los 13,87 dólares a que se negociaban en el último mes de este 2021.

La empresa comandada por el empresario Federico Trucco tuvo un año plagado de noticias y avances en su operatoria. Uno de sus hitos sucedió en marzo de este año cuando compró el 6% de la firma de agricultura molecular dedicada a las proteínas vegetales Moolec Science Limited. En aquel entonces sus papeles en Wall Street subieron 75% en tan solo un día. Es que esta operatoria le valió la euforia de los inversores, ya que marca en cierta manera el continuo desarrollo de la empresa para incursionar en nuevos negocios y mejores tecnologías.

Luego, en abril traspasó voluntariamente sus acciones desde la Bolsa de Nueva York, donde comenzó a cotizar en 2019, hacia el Nasdaq. Según explicaron desde la empresa esta operatoria se concretó para continuar posicionándose como una empresa de tecnología ahora también para los inversores.

Peor sin lugar a dudas el gran hito de este año fue la aprobación técnica en Brasil de la harina proveniente del trigo transgénico HB4 tolerante a la sequía. De todas formas la empresa no exportará ni podrá vender semillas, grano o harina de trigo mientras resuelve cuestiones regulatorias.

Mientras tanto, la cadena de comercialización local y de Brasil que incluye a acopiadores, molinos y exportadores solicitan medidas para evitar una posible “contaminación” del trigo convencional que se está cosechando con esa variedad transgénica sembrada por Bioceres. Una vez más, el gran escollo a sortear es el rechazo de organizaciones ambientalistas y algunos consumidores del producto transgénico.

¿Es razonable tener tanto miedo a un escape de trigo HB4? Decídalo usted mismo luego de conocer la historia de las “filtraciones transgénicas” sucedidas en la Argentina

En paralelo, mientras continúa la polémica en Argentina y Brasil, la empresa comenzó los trámites de desregulación de ese OGM en Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, Colombia, Indonesia, Sudáfrica y Australia, para poder acceder a esos mercados con esta tecnología en el futuro próximo.

Más allá de cualquier polémica, nada afectó el desempeño de sus papeles en Wall Street y la firma actualmente es una de las recomendadas para comprar por los expertos en portfolios de inversión. El desarrollo de la biotecnología y las nuevas formas de producir alimentos, es una de las tendencias en el mundo y Bioceres es pionera en este segmento en América Latina.

En este contexto, los proyectos del líder de la empresa parecen ir mucho más allá del negocio agrícola. Trucco incluso detalló en una entrevista que entre sus planes se encuentra la posibilidad de incursionar en el sector medicina regenerativa.

De cualquier manera, el 2022 parece asomarse como otro año importante para esta empresa, en donde la tecnología HB4 será el tema recurrente.

Etiquetas: acciones de biocereesBioceresbiotecnologíaFederico Truccotransgenicostrigo hb4wall street
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Con US$ 32,800 millones, Las cerealeras/aceiteras aportaron casi la mitad de todas las divisas ingresadas al país en 2021

Siguiente publicación

Desastre: El Servicio Meteorológico Nacional proyecta que seguirán escaseando las lluvias en la región del Litoral

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Bioceres registró una pérdida de 55 millones de dólares por un derrumbe de las ventas combinado con una inadecuada gestión financiera

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Volvieron a bajar la calificación crediticia de Rizobacter por “el deterioro de las métricas financieras y de su controlante Bioceres”

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .