UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nuevo presidente de Maizar: Un productor inquieto y de alto perfil deberá lidiar contra las intervenciones y mantener unida esa cadena

Bichos de campo por Bichos de campo
22 diciembre, 2021

El gobierno blanqueó días atrás su esquema de regulación de las exportaciones de maíz (también de trigo), con los denominados “volúmenes de equilibrio”. Además trabaja en un fideicomiso para que parte de la cadena (los exportadores del grano) subsidien el costo del maíz a los usuarios del sector avícola. No parece ser el mejor momento para asumir la presidencia de Maizar, la entidad que debe velar por los intereses de esa cadena de cultivo.

Pero Pedro Vigneau, el representante de AAPRESID en esa entidad, fue elegido como nuevo presidente para el período 2021/22 y deberá lidiar con la creciente intervención del gobierno en este negocio.

Vigneau, un productor de alto perfil público, entusiasta a la hora de contar y mostrar cómo se hacen las cosas en el agro, estará acompañado por Federico Zerboni, de Zerboni SRL; Patricio Gunning, de Bayer SA; Alfredo Paseyro, de la Asociación Semilleros Argentinos; y Agustín Tejeda Rodríguez, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Al asumir, Vigneau puso especial énfasis en la necesidad de trabajar para el fortalecimiento de la confianza entre los eslabones de la cadena. “El todo es más que la suma de las partes. Vamos a buscar siempre los consensos que nos permitan construir valor en toda la cadena y accionar sobre la base de una perspectiva compartida”, prometió.

También destacó el valor que tienen los cultivos de maíz y de sorgo para la sostenibilidad del sistema productivo “La Argentina tiene una oportunidad muy grande con una eficiente gestión de la fotosíntesis. La producción agroindustrial enfrenta nuevos desafíos para atender una demanda creciente de productos de la bioeconomía, en un contexto de cambio climático que exige producir de una manera sustentable, más amigable con el ambiente, conservando y mejorando los recursos naturales”, afirmó.

Vigneau, que fue presidente de AAPRESID hace varios años, es productor de Bolívar (aunque tiene campos en otras provincias) y llegó a ser funcionario en el último tramo del gobierno de Cambiemos, ocupando un cargo en el Ministerio de la Producción.

En medio de una fuerte interna, Pedro Vigneau se sumó al Gobierno

“Las exigencias de los consumidores en materia sanitaria y de sustentabilidad ambiental son cada vez mayores. Juega a favor que el sistema de producción argentino inició su proceso de transformación hace tres décadas con la siembra directa, la biotecnología, la agricultura de precisión y otras prácticas conservacionistas”, analizó el flamante presidente de Maizar.

Vigneau subrayó la necesidad de demostrar esa sustentabilidad con m+éttricas confiables. “La huella de carbono de nuestros sistemas de producción es de las más bajas del mundo. Esto nos brinda una inmensa oportunidad para transformarnos en líderes mundiales en producción sustentable. Es clave crear las condiciones para que las empresas puedan invertir donde se genera la menor huella del mundo y así generar empleo digno y desarrollo”.

Etiquetas: aapresidcadena del maízcuatro cadenasmaizarPedro Vigneausustentabilidad
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Enrique Landa aplica el pastoreo racional desde hace décadas y lo mide a la criolla: “Si al dar vuelta una bosta está seca, no hay sistema. Si está llena de escarabajos y lombrices, es que comenzó a funcionar”

Siguiente publicación

Uruguay se anticipa a un escenario seco y habilita la autorización de pastoreo en la vía pública

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .