UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agua para Salta: Una obra introducirá el riego presurizado en zonas tabacaleras

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2018

En Salta están por inaugurar una obra de infraestructura que promete ser de suma importancia para la producción agropecuaria del estratégico Valle de Lerma. Se trata de unas 9.000 hectáreas que comenzarán a recibir agua para riego por goteo o por pivote, ya no por las viejas acequias sino mediante la presurización del agua que baja de los cerros. En esa zona se hace tabaco, pero con este desarrollo se podrán hacer otros cultivos, y también ganadería.

La empresa mendocina Construcciones Electromecánicas del Oeste (Ceosa) fue la adjudicataria del emprendimiento sobre la cuenca del río Toro. Y aunque esa y otras adjudicaciones están siendo investigadas por la justicia luego de varias denuncias contra funcionarios de la ex UCAR (Unidad para el Cambio Rural), eso no invalida el novedoso diseño del riego ni el impacto beneficioso que tendrá sobre el sector productivo salteño.

Mario Cepeda, uno de los directivos de Ceosa, explicó a Bichos de Campos que este proyecto “es un desarrollo visionario y moderno, que se sirve el riego con la presurización gravitacional. No hay bombas, simplemente impulsores, y con la topografía del terreno se entrega agua a una presión que permite usar el pivote y el riego por goteo”, explicó.

Escuchá el reportaje completo a Cepeda:

Cepeda destacó que la primera etapa de la obra está al 95% y que en poco tiempo será inaugurada. Una vez en marcha se regarán las primeras 6.000 hectáreas. Luego, con el funcionamiento del segundo tramo, se habilitarán otras 3.000 hectáreas. La obra costó 406 millones de pesos y fue financiada en 75% por el Estado Nacional, a través de la mencionada UCAR, y en 25% por la provincia de Salta.

Ver la página institucional del Proyecto Río Toro

El representante de Ceosa explicó que “se trata de una obra de reconversión productiva que llevará el agua hasta la tranquera de la finca”. Añadió que “el emprendimiento incluye el asesoramiento al productor para que pueda implementar el sistema de riego o reparto del agua que considere conveniente”.

La gestión en el suministro del agua, que a todas luces promete ser mucho más eficiente que en el sistema de inundación por paños, estará a cargo de un consorcio conformado por los productores beneficiarios del sistema, con control de parte del gobierno provincial.

Etiquetas: Mario CepedaobrariegoRío Torosaltatabacalerosucar
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

José Eduardo Rodríguez: “La tarifa eléctrica representa 30% del costo promedio de las economías regionales”

Siguiente publicación

Ernesto Ambrosetti: “Con la gestión de envases vacíos vamos a una agricultura más sustentable”

Noticias relacionadas

Actualidad

Coma conejo: Los argentinos consumen solo 50 gramos de esa carne alternativa, pero en Salta hay un grupo de productores que insiste que se trata de un alimento sano y sabroso

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Sabemos que el vino hace bien a la salud, pero parece que también puede generar electricidad: En el Conicet descubrieron cómo usar las acequias que riegan los viñedos para ese fin

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .