UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La distribución del cupo de exportación de carne a EE.UU. se realizará en base a los mismos criterios empleados en la cuota Hilton

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2021

La distribución del cupo anual de 20.000 toneladas de carne vacuna destinada a EE.UU. se realizará según los mismos criterios establecidos en la cuota Hilton.

Así lo estableció hoy lunes el gobierno, por medio de la resolución 266/2021, al entender que es necesario “igualar las condiciones exigidas a los participantes de este contingente con aquellas establecidas en la cuota Hilton”.

En ese marco, se determinó que a partir de 2022 el cupo de carne vacuna para EE.UU. libre de aranceles se repartirá hasta un 90% para la categoría industria y hasta un 5% para los proyectos conjuntos, mientras que el 5% restante será para los nuevos postulantes.

El máximo a asignar para las empresas de las categorías industria y proyectos conjuntos no podrá exceder el 10% de la cuota total asignada para cada categoría. Por otra parte, ningún grupo económico podrá tener más del 10% de la cuota.

Asimismo, el volumen de toneladas a asignar a cada postulante no podrá ser inferior a 50 toneladas para la categoría industria y 12 toneladas para proyectos conjuntos. En tanto, los nuevos postulantes podrán solicitar hasta 200 toneladas si se trata de empresas con ciclo I y ciclo completo (faena y desposte) y hasta 100 tonelada si cuenta con ciclo II (desposte).

El criterio distributivo comprenderá en un 50% las exportaciones medidas en valor FOB a todo destino, en un 25% el precio promedio de exportación a todo destino y el 25% restante el precio medio de venta a EE.UU. de los últimos tres años inmediatos.

Tal como sucede en la cuota Hilton destinada a la Unión Europea, se creará un fondo de libre disponibilidad al cual podrán acceder aquellos adjudicatarios que hayan completado su cuotaparte asignada.

Las empresas y proyectos conjuntos que al 1 de septiembre de cada año no hubieren certificado al menos el 60% del cupo asignado, perderán la diferencia de tonelaje no exportado hasta alcanzar dicho porcentaje, el cual pasará a integrar el fondo de libre disponibilidad.

La resolución 266/2021 indica que el Ministerio de Agricultura “podrá excepcionalmente modificar la fecha límite para que opere la quita de oficio, siempre que exista razón fundada y se comunique a todos los adjudicatarios del ciclo”.

CuotaEE.UU.
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por el “cepo cárnico” aumentaron los precios de los huesos bovinos y para muchas industrias eso representa un problema

Siguiente publicación

Las ensaladas de Alejandra tienen verduras que han decidido no viajar tanto y algas marinas recuperadas del olvido

Noticias relacionadas

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .