UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina es uno de los países con los alimentos más baratos del mundo, pero a los argentinos les cuesta pagarlos ¿Qué pasa?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2021

Los precios de los alimentos en la Argentina son de los más baratos del mundo e incluso comparables con los valores que pagan consumidores de países muy pobres de África y Asia.

La inflación y la consecuente devaluación de la moneda local significaron en las últimas décadas un empobrecimiento continuo de la población, a tal instancia que, aunque los precios de la carne vacuna, del pollo y de la leche sean de los más bajos del mundo, a muchos argentinos les cuesta pagarlos.

Y en ese contexto, el gobierno nacional cree que la mejor idea para solucionar el problema es intervenir diferentes mercados para intentar reducir el valor interno de los granos y la hacienda, pero esas “soluciones” de corto plazo terminan generando problemas enormes en el mediano y largo.

Según el seguimiento de precios que hace el sitio globalproductprices.com –un hallazgo del analista Ignacio Iriarte– el valor de la carne vacuna en Argentina es del orden de 6 dólares, lo que la ubica en el puesto 81 sobre un total de 94 países relevados. La carne vacuna es sólo más barata en trece países, entre los que se encuentran Nigeria, Malasia o Líbano.

Al respecto Iriarte se preguntó “¿cómo en un contexto como el actual, en el cual tenemos los precios más altos de la hacienda de los últimos 40 años en moneda constante, al mismo tiempo los precios de los productos en la góndola son tan baratos?”

“Evidentemente, la población tiene un poder de compra muy restringido; la devaluación y la inflación está golpeando fuerte al consumo interno cuando en Argentina comer nunca fue un problema”, apuntó Iriarte.

En el caso de la carne de pollo, sobre un listado de 58 países, Argentina aparece en el último lugar con un valor de 0,75 dólares , lo que equivale a 150/160 $/kg (IVA incluido), que es un valor conseguible en las ofertas de las cadenas de supermercados, que es precisamente donde el portal recaba los precios.

En el caso de la leche, la Argentina ocupa el lugar 90 del ranking; aquí, según la medición del sitio, vale 0,60 centavos de dólar. Sólo es más barata en Polonia, Túnez, Argelia o Irán.

El ranking es un claro ejemplo de cómo, a pesar de lo accesibles que son los alimentos en la Argentina –situación que evidencian los uruguayos, brasileños y paraguayos que cruzan la frontera para llenar el “changuito” aquí y volver más que contentos a sus hogares–, la pauperización social y la degradación del peso argentino son fenómenos tan profundos que cualquier precio resulta elevado para la mayor parte de la población local.

Etiquetas: Ignacio Iriarteprecios alimentosprecios carneprecios lecheranking global precios alimentos
Compartir264Tweet165EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Argentina insólita: Siguen autorizándose embarques de trigo 2020/21 con el registro de exportación 2021/22 cerrado

Siguiente publicación

Lo importante primero: La ministra de Agricultura de Brasil viajó hasta Rusia para asegurar la provisión de fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .