UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A pesar de la recuperación del río Paraná, se siguen priorizando los embarques de maíz realizados en puertos bonaerenses

Valor Soja por Valor Soja
2 noviembre, 2021

A pesar de la reciente recomposición del caudal del río Paraná, la logística comercial del cereal sigue priorizando los embarques en los puertos del sur bonaerense en desmedro de los realizados en las terminales del Gran Rosario.

Hoy martes el precio promedio del maíz disponible con entrega en Bahía Blanca se negoció en 21.942 $/tonelada, valor que, con el tipo de cambio comprador BNA, representa 221 u$s/tonelada. Los precios negociados con entrega en los puertos del Gran Rosario siguen operando con un descuento importante.

Los puertos del sur bonaerense –Quequén y Bahía Blanca– son históricamente una vía de salida de trigo y cebada, dado que su zona de influencia es precisamente la principal productora de ambos cereales. Pero la bajante histórica registrada este año en el río Paraná los transformó en terminales maiceras y las empresas exportadoras tuvieron que salir a pagar “premios” para originar mercadería.

Ese fenómeno, que encareció los fletes marítimos y complicó la posibilidad de realizar embarques en los puertos del Gran Rosario, se trasladó –con un impacto bajista– a los valores FOB de maíz Rosario.

Con la recuperación temporaria del Paraná esa situación, en teoría, debería restablecerse. Pero eso no sucede porque, debido a que las exportaciones de maíz disponible 2020/21 están cerradas de facto hace más de un mes, los precios FOB oficiales del maíz, que son fijados por el Ministerio de Agricultura, son actualmente una suerte de “valores testimoniales” que se emplean con el propósito de “planchar” los precios internos del cereal.

El precio FOB oficial del maíz Rosario se encuentra unos 15 y 20 u$s/tonelada por debajo del brasileño (Paranaguá) y del estadounidense (Golfo de México), respectivamente, a pesar de que increíblemente ya se registraron embarques (DJVE) por más de 38 millones de toneladas.

En ese contexto, los valores internos de maíz se encuentran artificialmente deprimidos, dado que, con un valor FOB equivalente al vigente en puertos brasileños, el maíz originado en Bahía Blanca no debería ser inferior a 230 u$s/tonelada.

Buena noticia: Con las recientes lluvias se recuperó la capacidad de navegación en la Hidrovía del Paraná

Etiquetas: bajante Paranácaudal rio paranacorn argentinamaiz 2020/21maiz rosariopuerto bahia blancapuertos gran rosarioregistro maiz
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Siguen creciendo las “apuestas” en futuros de dólar que anticipan una gran devaluación para el próximo mes

Siguiente publicación

Es bueno saberlo: Comenzó a instrumentarse la acción global destinada a liquidar al sector ganadero

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .