UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Bisang: “El nuevo censo agropecuario reflejará una industrialización de la ruralidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2018

Los cambios estructurales que seguramente se registraron en el agro en los últimos 16 años podrán ser verificados a través del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA2018), que se llevará a cabo del 15 de septiembre al 30 de noviembre en todo el país, y que aportará los primeros datos preliminares durante el primer trimestre de 2019.

Roberto Bisang, coordinador del CNA, comentó a los Bichos de Campo, que “el último censo se realizó en 2002. Por eso es un desafío tener una radiografia precisa de lo que es el campo actual. Yo pienso que será un modo de reflejar una nueva industrialización de la ruralidad”.

Escuchá el reportaje completo a Roberto Bisang:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Roberto-Bisang.mp3

Para el operativo, se destinarán 2.700 censistas y 850 personas de sistemas de gestión y control. “Tenemos que barrer 190.000 hectáreas, a razón de 350.000 explotaciones agropecuarias, y así actualizar números que desde 2.002 no se relevan”, explicó Bisang.

Ver: El Censo Agropecuario 2018, en manos de un académico que necesita los datos

Como novedades al respecto de lo que fue el último censo de 2002, Bisangd destacó que “el sector pegó un salto tecnológico muy fuerte, hay una nueva organización en torno a contratistas y tierras alquiladas que era menos evidente antes, y hay una corriente transformación de granos dentro de las propias explotaciones agropecuarias, y no solo en carne, leche, pollo y cerdos, sino también en bioenergías, que son el nuevo viento que corre por el campo argentino”.

Para Bisang, “el INDEC también atraviesa un proceso de cambios que se materializan en este censo con novedades; por ejemplo, los viejos formularios en papel son reemplazados por una aplicación contenida en una tablet, lo que facilita el proceso del censo, dando resultados que se pueden ver al terminar el operativo censal”.

Etiquetas: censo agropecuarioindecindustrializaciónroberto bisangruralidadvalor agregado
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Delfín Morgan: “Esperamos un maíz en torno a 200 dólares hacia fin de año”

Siguiente publicación

La Bolsa de Cereales espera casi 6 millones de hectáreas de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Destacados

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

6 noviembre, 2025
Actualidad

Al mando de la ONG ambientalista The Nature Conservancy, Javier Beltrán asegura que la convivencia con el agro es necesaria: “No hay que pensar en legislaciones restrictivas”

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .