UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No es un mate, no es un avión: Es una extraña copa conectada a la nube que permite medir las características de la materia seca

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2021

El fondo de inversiones en tecnología Dragones Venture Partners presentó en la Argentina un extraño producto desarrollado en Israel que parece un mate pero no lo es: se trata en cambio de una tasa o copa que brinda el servicio de medición de la materia seca. Uno pone allí un poco de algo y el aparato permite medir en unos pocos segundos las características de trece tipos de silajes, como el maíz verde picado y ensilaje de maíz, legumbres, pasto, granos pequeños y ensilaje mixto.

La innovación israelí se llama “Scio by Consumer Phiysics“. Su variante “cup” funciona a través de un teléfono móvil y se carga con un cable USB. Es una suerte de taza robusta y resistente a los golpes, diseñada especialmente para el trabajo en el campo, que permite escanear la materia seca y de inmediato procesar y almacenar la información en la nube a través del celular. El teléfono recibe la información desde la SCiO Cup a través de Bluetooth.

Otra variante es la Scio Grain Cup mide diferentes parámetros del contenido que se le ponga dentro, como humedad, proteínas, contenido de aceite y almidón en granos como soja, maíz, trigo y cebada. Fue creada por la startup Consumer Physics, una de las promovidas por el fondo de capitales semilla.

En una presentación en Buenos Aires, el ingeniero Fernando Opacak, que es coordinador general en la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, fue el responsable de explicar las bondades de este invento. Explicó que Scio es una plataforma de detección instantánea de materiales, que combina dos componentes tecnológicos integrados: un sensor SCiO miniaturizado, que permite realizar cientos de escaneos con una pequeña batería recargable y la denominada “nube backend”, que proporciona el poder de procesamiento analítico y aloja las bases de datos de materiales” escaneados.

Este es el proceso:

SCiO Cup (Forages) - Quick Reference Guide - V1.4 - Spanish

 

La curiosa herramienta tiene una variaNTE, LA Scio Berry Cup, que además permite medir los grados Brix en berries como frutillas, arándanos, frambuesas y moras. Esto permite determinar el estado nutricional de las frutas y hasta “predecir su dulzor”. También indica el momento óptimo para la cosecha.

Otra variante de la innovación es la Scio Ear Corn, que sirme para medir la humedad del grano de maíz directamente en el campo, sin necesidad de desgranar la mazorca, en un amplio rango que va de 8  a 80%. La compañía informó que este aparatito “arroja resultados en menos de un minuto a través de una aplicación en el celular”.

Etiquetas: agtechdragons venturesmedición de materria secascio cuptecnologíatecnología israelí
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En una medida insólita, el gobierno descontará retenciones a las petroleras que exporten productos agroindustriales: YPF será la gran beneficiada

Siguiente publicación

Ensayos en peligro: Docentes de la Universidad de Luján denuncian que hay interés por urbanizar parte del campo universitario a través de créditos Procrear

Noticias relacionadas

Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .