UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cosas que pasan: El maíz tardío argentino 2021/22 cotiza con precios acordes a los de un mercado cerrado

Valor Soja por Valor Soja
20 octubre, 2021

Si bien el registro de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2021/22 permanece abierto, los precios de los futuros de ese producto operan como si el mercado estuviese cerrado.

El valor del contrato Maíz Rosario Julio 2022 del Matba Rofex, correspondiente al maíz tardío argentino, cerraron hoy en un promedio ponderado de 178,0 u$s/tonelada, un valor que, con un precio FOB oficial de 237 u$s/tonelada para esa posición, contiene un derecho de exportación efectivo superior al 20%, cuando la retención nominal vigente sobre el maíz es del 12% del valor FOB. En tanto, el contrato Maíz Rosario Abril 2022 terminó hoy en 193,0 u$s/tonelada, un valor más razonable en función del FOB oficial.

Si bien el planchazo al precio del maíz tardío puede estar fundamentado en la proyección de cosecha superabundante de ese producto para mediados del año que viene en el ámbito del Mercosur, no representa, por cierto, un estímulo adecuado para incentivar siembras del cultivo por realizar entre diciembre y enero próximos.

Sin embargo, son tantos (y tan complejos) los factores internacionales y fundamentalmente internos que pueden llegar a intervenir en la formación de precios del maíz tardío 2021/22, que algunos empresarios agrícolas igual han comenzado a cerrar brechas de precios para la próxima campaña.

En lo que respecta al maíz 2020/21, el contrato Maíz Rosario Diciembre 2021 cerró hoy en 199,0 u$s/tonelada, una valor que, con un FOB oficial de 250 u$s/tonelada, contiene un derecho implícito del 16%.

Parte de ese recorte de precio, de todas maneras, se explica por el descuento generado por las complicaciones logísticas presentes en las terminales del Gran Rosario a causa de la bajante del río Paraná.

El valor promedio negociado por el maíz disponible en Bahía Blanca –según la plataforma Sio Granos– hoy fue de 20.878 $/tonelada, equivalente a unos 211 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial, un valor acorde al precio internacional del maíz argentino con la actual carga tributaria vigente.

Con la vieja cosecha intervenida, Idígoras asegura que “la nueva campaña de maíz viene fluida y eso es muy importante porque genera certidumbre”

Etiquetas: corn argentinadjvedjve maizmaiz 2020/21maiz argentinamaiz julio 2022maiz matba rofexmatba rofex
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los precios de los granos gruesos se suben a la ola alcista promovida por la crisis energética global

Siguiente publicación

Querían sembrar orégano y terminaron criando cabras: Valeria y Rafael jamás pensaron en ser pastores y maestros queseros

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .