UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuál es el rol de las regionales de Aapresid? Para Manuel Pereyra su objetivo es el de fomentar la interacción y el trabajo en red entre productores

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2021

Desde 1989 la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) viene fortaleciendo su trabajo en el territorio gracias a las regionales, distribuidas en distintas localidades, que permiten hacer ensayos focalizados según las características de cada lugar. Para Manuel Pereyra Iraola, agrónomo y presidente de la regional Tandilia de Aapresid, es además una forma que la institución tiene para lograr la horizontalidad.

Al igual que otras instituciones técnicas del agro, como CREA, el trabajo de productores nucleados en las diferentes regionales de Aapresid permite contar con autonomía respecto a los temas e investigaciones por instrumentar.

“Se hace un plan anual en el que los miembros proponen aquello que quieren tratar en cada reunión mensual. Son consensos que se buscan con las problemáticas  e intereses más comunes en la zona. Después hay distintas formas de abordar cada tema: charlas, recorridas a campo o ensayos”, explicó Pereyra a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa acá:

Pero además esa metodología permite generar una batería de información útil a la hora de establecer redes con otros actores del sector. “Lo que siempre buscamos y pregonamos es la interacción entre las instituciones. En el tiempo que llevamos en funcionamiento como regional, hemos generado una relación muy estrecha con la Facultad de Agronomía de Azul, con el INTA Balcarce y con instituciones educativas de Tandil; buscamos enriquecer toda la información que se genera en interacción con el resto de las instituciones”, afirmó el presidente.

Este año, por ejemplo, los miembros que conforman la regional Tandilia decidieron focalizar la investigación en el control de enfermedades que afectan a cultivos invernales, además de los tradicionales ensayos comparativos de rendimientos que hacen año tras año.

Aapresid abrió su congreso machacando con las rotaciones y los cultivos de cobertura: “Es por acá por donde continúa la historia de la agricultura moderna”, afirmó David Roggero

-¿Por qué te parece interesante formar parte de Aapresid?- le preguntamos a Pereyra.

-Aapresid es mucho más que estas redes de ensayos. Es la interacción con el resto de la comunidad en su conjunto. Tratamos de encontrar soluciones a problemas que nos involucran a todos. A nivel personal me encontré con algo que era mucho más que una discusión técnica. Yo creo que uno no puede encarar una regional pensando en lo que va a sacar, sería un error de foco. Hay un compromiso muy fuerte que se genera entre lo que vas sacando y lo que vas queriendo dar.

–Se repite mucho que los productores son individualistas y que trabajan tranqueras adentro. Esto es como romper ese molde

-Sí, totalmente. Es romper con ese molde que no es para nada cierto. Nosotros estamos siempre buscando mejorar procesos. Aapresid tiene algo que va mucho más allá de la gestión económica, que es la sustentabilidad de tres patas: la ambiental, la económica y la social. Eso resume las tres necesidades básicas que concentran todo lo que hacemos.

Etiquetas: aapresidensayosinformacioninstitucionsinteraccionmanuel preyra iraolaregional tandiliaregionalestrabajo en red
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Víctor Tonelli afirma que el cepo exportador afectó la competencia en el mercado ganadero: “Hay 25 frigoríficos que manejan el mercado”, afirmó

Siguiente publicación

Productores de arándanos quieren impulsar la venta a granel para mejorar la “huella hídrica” del producto

Noticias relacionadas

Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

por Contenido Patrocinado
13 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo says:
    4 años hace

    Pregunten a Guazzeli sobre la aplicación aerea sobre Iraola ( Tandil) sobre los vecinos habiendo una Medida Cautelar vigente dictada por el Juez Blanc .Juzgado Civil nr.2 que prohíbe fumigaciones aéreas a 2000 metros de lugares habitados.

Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .