UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Claudio Francou: “La competitividad en el arroz no ha mejorado para nada”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2018

En el arranque de la cosecha de arroz, Claudio Francou, presidente de la Cooperativa Arroceros Villa Elisa, en Entre Ríos, advierte que más allá de la rebaja puntual de las tarifas de electricidad dispuesta por el gobierno de la provincia, hay una serie de costos que siguen muy elevados y que ponen a riesgo el proceso de mejora productiva entre los pequeños y medianos productores alineados en la cooperativa.

“Productivamente estamos mejorando bastante. El sector está desarrollando variedades de sistemas de manejo, estamos subiendo los rindes promedio… Pero hay otras cuestiones como la energía, el combustible y los costos financieros, que están erosionando ese trabajo que se está haciendo en conjunto”, apuntó el dirigente arrocero.

Bichos de Campo habló con Francou en el inicio de la cosecha del grano en esa región. Los primeros rendimientos marcan entre 6,8 y 7,5 toneladas de arroz largo fino por hectárea y no estarían nada mal si con ese volumen se lograran cubrir con holgura todos los costos. Pero no sucede. “Justo hoy estábamos haciendo números en la cooperativa. Está complicado, el tema. La competitividad no ha mejorado para nada desde hace cinco o seis años a esta parte”, sentenció el productor.

Escuchá el reportaje completo a Claudio Francou:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Claudio-Francou.mp3

El dirigente reconoció que en Entre Ríos, a instancia del gobierno provincial y ante una gestión del sector arrocero, las tarifas de la electricidad necesaria para activar los equipos de riego se redujeron entre 18 y 24%. “Valoramos esa gestión para poder atenuar un poquito esta baja de competitividad, pero hay que tener en cuenta que la energía para los pozos de riego estaba el doble de cara comparativamente con las otras provincias.

Ver la página institucional de la Cooperativa Arrocera de Villa Elisa

Francou cree que hay que seguir bajando costos de producción, como promete el gobierno. “En esta zona no hay alternativas al arroz. Nosotros somos arroceros desde siempre y nuestras cooperativas han nacido como industrias del arroz, porque lo industrializamos y exportamos. Le tenemos que buscar la vuelta para ver cómo hacemos competitiva esta economía regional que derrama mucho en la zona”, se esperanzó.

En ese sentido, reveló que se propuso al Ministerio de Agroindustria que se analice un aumento de los reembolsos de exportación para el arroz. “Nosotros tenemos dos tercios de saldo exportable, así que estamos muy atados al tipo de cambio. Se quiera o no, este es uno de los problemas, aunque no el único. Por eso hemos pedido un reintegro más alto para compensar transitoriamente” la falta de competitividad externa.

Etiquetas: . economías regionalesarrozClaudio FrancouCompetitividadenergíareintegrosVilla Elisa
Compartir14Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Francisco Corredoira: “Esta cosecha de olivos podría caer hasta 80%”

Siguiente publicación

Luciano Colombo: “En el mercado de hacienda se armó la tormenta perfecta”

Noticias relacionadas

Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

“Sin esta institución hubiera sido más difícil o imposible”: Los productores de arroz señalaron que el INTA fue clave para poder triplicar los rindes de ese cultivo

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .