UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al final, Molino Cañuelas pidió su concurso preventivo de acreedores: “Buscamos proteger activos y los puestos de trabajo”, indicó la empresa

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2021

Desde hace varios años Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A., la principal empresa productora de harina del país, viene registrando turbulencias en sus finanzas que la han dejado con numerosas deudas, cercanas a los 1.400 millones de dólares, una suma muy parecida a la mantiene con sus acreedores otra alimenticia de fuste que también cayó en desgracia, la aceitera Vicentin.

Molinos Cañuelas desde hace años está intentando reestructurar ese millonario pasivo. Sin embargo, este jueves anunció que ya no le queda resto y que pese a los esfuerzos y negociaciones realizadas abrirá, conjuntamente con la firma Compañía Argentina de Granos S.A. (CAGSA), su Concurso Preventivo de Acreedores.

A diferencia de Vicentin, que tenía una alta proporción de su pasivo en manos de acreedores individuales (productores, acopios y cooperativas), la mayor parte de la deuda de Cañuelas es con el sistema financiero. En pesos, la deuda financiera registrada es al momento de 28.383 millones. El mayor acreedor es el Banco Nación, con el 21% del total de esa suma. Y el Banco Provincia suma otro 12%.

“Con esta medida busca proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos de la Empresa y los intereses de los propios acreedores, manteniendo su estructura productiva y asegurando su continuidad operativa en todas sus plantas y establecimientos industriales y comerciales”, informaron desde la empresa.

A través de un comunicado Molino Cañuelas indicó que en la última década comenzó a llevar adelante un plan de inversiones que debió ser cancelado, frente a la volatilidad que se registraba en las principales bolsas del mundo y a la performance negativa del país. A eso le sumaron los efectos de la devaluación de la moneda en 2018, que obligaron a la empresa a postergar el pago de ciertos compromisos e iniciar un proceso privado de re-perfilamiento  de su deuda financiera.

Hay que recordar que esta empresa cuenta con 18 plantas industrias distribuidas entre Argentina (15 de ellas están concentradas seis provincias), Brasil y Uruguay, y exporta sus productos a los cinco continentes.

Frente a este panorama negativo, en 2019 se conformó un Comité de Acreedores, integrado por los principales acreedores de ambas compañías, que alcanzó un principio de acuerdo pero que posteriormente se vio afectado por una nueva devaluación y el inicio de la pandemia de Covid-19 en 2020.

“Las dificultades propias que esto generó en la Argentina provocaron un nuevo e inevitable cambio de escenario para todos los participantes de la restructuración, e incluso hizo que algunos bancos decidieran suspender su participación en dicho Comité, alejando la posibilidad de obtener un acuerdo definitivo”, afirmaron.

Molino Cañuelas, en conjunto con CAGSA, informaron entonces que “con el fin de asegurar la continuidad de sus actividades productivas propias de una industria esencial, proteger a sus más de 3000 trabajadores, sus activos y los intereses de los propios acreedores debió presentarse en concurso preventivo de acreedores”.

Por el momento la empresa se encuentra operando con normalidad en todas sus plantas y espera continuar haciéndolo durante todo el proceso. Sostuvieron además que se mantendrán al día con su plan de lanzamientos de nuevos productos y que esperan llegar a una negociación definitiva en el corto plazo.

Etiquetas: ArgentinaCompañía Argentina de Granos S.A.concurso de acreedoresconcurso preventivo de acreedoresdeudadeuda financieradevaluaciónExportacionharinamolino cañuelasreestructuracion de la deuda
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Estados Unidos investiga la miel argentina por presunto dúmping: La situación provoca cortocircuitos en torno al precio para los apicultores locales

Siguiente publicación

Salió la primera tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas

Noticias relacionadas

Empresas

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .