UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los frigoríficos del Consorcio ABC dicen que es indispensable terminar con el cepo luego de haber realizado “formación de stocks”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2021

El Consorcio ABC, principal beneficiario del cupo de exportación de carne bovina instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández, manifestó “total rechazo” a la medida de extender el “cepo” exportador hasta (al menos) fines de octubre próximo

“Irremediablemente, la prolongación de las limitaciones impactará sobre los puestos de trabajo, el nivel de remuneraciones de los trabajadores, el capital de trabajo y la capacidad de compra, con consecuencias sobre el mercado ganadero y toda la cadena en su conjunto, incluido el sector de la industria frigorífica que atiende al mercado local. Paralelamente, incrementa la desconfianza de nuestros clientes en el exterior, dejando un espacio que es aprovechado por nuestros competidores”, advirtió ABC por medio de un comunicado.

También menciona que “la incertidumbre y la falta de perspectivas delinean un panorama aún peor a mediano y largo plazo”, dado que “el pasado reciente es prueba de las graves consecuencias de estas políticas a nivel sectorial y general”, refiriéndose a la liquidación masiva del stock bovino argentino ocurrida entre 2008 y 2011.

La cámara que agrupa a los principales frigoríficos exportadores argentinos recordó que la “tensión entre las exportaciones y el consumo local demandan una solución estructural que se funda en un genuino incremento en la oferta de carnes bovinas”. Y que la prórroga del cupo “sigue el camino inverso y agravará los efectos depresivos sobre la actividad que, por el momento, se han visto amortiguados por operaciones pendientes y la formación de stocks” (sic).

Este último párrafo seguramente no será de mucho agrado para los productores ganaderos que, gracias al “cepo cárnico”, debieron malvender sus vacas durante la fase inicial de la intervención oficial, aunque luego los precios de esa categoría se recuperaron gracias al “cepo sanitario” instrumentado por el Senasa.

Cepo sanitario para la “vaca china”: Apenas el 41% de las empresas ganaderas lograron el certificado de libre de brucelosis

En definitiva, ahora que ya se embarcaron operaciones concretadas antes del cepo y que se realizó “formación de stocks”, los frigoríficos del Consorcio ABC dicen que, si el cupo sigue vigente, las “empresas frigoríficas deberán adoptar medidas más severas para ajustar el nivel de actividad a la decisión de recortar el nivel de embarques a la mitad del promedio exportado en la segunda mitad de 2020, que se suma a la prohibición de exportar algunos cortes; una imposición que altera significativamente la operatoria y la ecuación de los negocios en las plantas exportadoras”.

En ese marco, el Consorcio ABC instó “a las autoridades a eliminar todo tipo de limitaciones sobre las exportaciones de carnes bovinas con la certeza de que sólo el genuino crecimiento, en un marco de certidumbre y condiciones estables, nos permitirá alcanzar un mercado equilibrado para beneficio de nuestros consumidores, la cadena de ganados y carnes y la economía nacional”.

La Aduana denunció a cuatro frigoríficos que trataban de exportar asado simulando que era otro corte vacuno: Dos de ellos no tenían cupo

Etiquetas: argentina beefcepo carnicocepo exportador carneconsorcio abcexportacion carne argentinaintervencion mercado carne
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El huracán Ida, que provocó destrozos en los puertos de EE.UU., debería (en teoría) ser un factor alcista para Sudamérica

Siguiente publicación

Éxodo: Alberto Quiroga está orgulloso del INTA, pero advierte que “está costando retener los recursos humanos muy capacitados”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .