UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las nuevas caras del agro en la política: Pedro Galimberti advirtió que en las próximas elecciones se gestará el proyecto para los próximos diez años de Entre Ríos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
20 agosto, 2021

Una de las apuestas más importantes de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones es quizás la postulación del ex ministro del Interior Rogelio Frigerio a prediputado nacional por Entre Ríos, a quien el peronismo mira de reojo, ante la posibilidad que tiene de hacer una buena elección, y los radicales planean darle pelea recordando que en las elecciones de 2015 se quedaron sin candidato.

Es en medio de esa contienda que alzó la cabeza el productor e intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, quien encabeza la lista “Entre Ríos Cambia” como precandidato a diputado nacional y planea darle una firme contienda a Frigerio.

“Nosotros somos los ‘pateadores de tarros’, los que venimos a poner un poco de sal y pimienta a las elecciones. Advertimos que se viene un proceso político para los próximos diez años en Entre Ríos, que este es el primer paso que hay que dar. Tantas veces se nos critica a quienes hacemos política porque definimos las cosas entre cuatro paredes y ahora lo estamos poniendo en manos de los entrerrianos”, dijo Galimberti a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa acá:

El intendente, que también presidió la Sociedad Rural de Chajarí, considera que hay muchos temas en disputa y el agro es uno de ellos. “El campo es uno de los grandes motores que tiene la argentina. Lo ha sido históricamente y lo sigue siendo en la actualidad porque es uno de los sectores más dinámicos, donde mayor inversión se registra en términos reales. Hace poco se han cerrado las exportaciones de la vaca manufactura y por allí para algunos es una puja con el gobierno. Los que conocemos la realidad de Entre Ríos sabemos que es menos dinero en el bolsillo del productor y que es claramente una medida que se tomó sin conocimiento”, sostuvo el precandidato.

¿Qué otros temas encabezan la agenda de la provincia? La relación entre la producción y el ambiente es uno de ellos. Galimberti advirtió que “el peronismo de (el gobernador de Entre Ríos Gustavo) Bordet tiene planchada la discusión con la regulación de aplicación de fitosanitarios” y que hace falta un nuevo ordenamiento territorial, ya que las condicionas actuales hacen que muchos campos instalados hace mucho tiempo ya no sean productivos.

El Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos anuló una sentencia sobre aplicaciones promovida por un ambientalista que ahora tendrá que hacerse cargo de las costas

-¿Si usted consigue finalmente un escaño, cómo cree que será la discusión en el Congreso?- le preguntamos.

-Los dos primeros años van a ser de resistencia. Dudo que algún proyecto que se vaya a presentar avance en las actuales condiciones. No tenemos los votos necesarios. Aquí hay que plantarse frente a un avance continuo que tiene el peronismo con esta versión kirchnerista en diferentes temas, entre ellos en la cuestión agropecuaria.

–¿Qué está al tope de su agenda?

-En Entre Ríos tenemos la cuestión de la recepción definitiva de la Autovía N°14, que está en una maraña legislativa, donde las empresas que revisaron la obra todavía no han sido recibidas en Vialidad por problemas legales. Si bien no es específicamente de la agenda legislativa, si tiene que ver con la agenda de gestión que se puede hacer desde un cargo nacional.

A continuación Galimberti agregó que “también hay que hablar de la energía eléctrica, para empezar a cambiar algunos parámetros que hacen que en Entre Ríos sea una de las provincias con los costos más altos de energía. Eso no sólo es un problema para el usuario residencial por el costo que paga, sino también para la generación y la posibilidad de radicación de determinados trabajos como la industria maderera.

 

Etiquetas: eleccionesElecciones Legislativasentre ríosJuntos por el Cambiopasopedro galimbertiperonismoRogelio Frigerio
Compartir37Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El gobierno argentino oficializó la “flexibilización” del cupo tácito de exportación de trigo 2020/21

Siguiente publicación

Pablo Javkin llamó a José Martins de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para pedir disculpas por el comentario sobre el Matba Rofex

Noticias relacionadas

Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .