UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A partir de ahora la comercialización de carne picada envasada deberá hacerse con rotulados orientados a garantizar la inocuidad

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2021

La carne picada es uno de los vectores de las enfermedades generadas por las bacterias de E.coli, entre las cuales se incluye el temido síndrome urémico hemolítico.

Por eso ahora las autoridades de las secretarías de Calidad en Salud y de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional dispusieron que la carne picada envasada –que se comercializa fundamentalmente en cadenas de supermercados– deberá tener un rotulado en el cual se indica que el producto debe consumirse dentro de las 24 horas de abierto su envase.

Además, la carne picada envasada, así como los alimentos que la contengan en su formulación, deberán presentar en sus rótulos instrucciones claras con relación al tratamiento de cocción a que deben ser sometidos.

¿Qué tendrán que informar? Pues lo siguiente: temperatura de la cocción en el centro del producto, tiempo que debe mantenerse la misma para al menos tres métodos alternativos de cocción y la indicación de que al final de cocción el alimento no debe desprender jugo rosado ni tener vestigios de tal color en la superficie de corte.

Vale recordar que el Código Alimentario Argentino (CAA) estipula que la carne picada “debe prepararse en presencia del interesado, salvo aquellos casos en que por la naturaleza de los establecimientos o volumen de las operaciones sean autorizados expresamente por la autoridad competente”.

Es decir: la carne picada que se comercializa en supermercados debe estar habilitada por la autoridad bromatológica de cada región, mientras que, en el caso de la carnicería, debe picarse en el momento a la vista del consumidor.

En los fundamentos de la resolución conjunta 30/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, se indica “que resulta necesario brindar instrucciones sobre la durabilidad y manejo de la carne picada fresca preenvasada” para que “la preparación de alimentos, en particular los de origen animal, sea realizada en forma correcta, de forma tal que mantengan su inocuidad hasta el consumo”.

Etiquetas: alimentos envasadoscarne picadacarne picada supermercadoscodigo alimentario argentinoe.coli
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Las emisiones de gases en un ciclo ganadero mixto serían menores en la etapa de feedlot que en la cría con pasturas

Siguiente publicación

Se desplomaron los cerdos: En julio las exportaciones cayeron fuerte hasta sus niveles más bajos en dos años

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

Nuevos ingredientes para el recetario: El orujo de uva, residuo de la elaboración del vino, ahora es considerado como alimento, lo mismo que 27 frutas del norte y el litoral

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Para hacer dulce: El yatay, tradicional fruto que crece en los palmares del Litoral, fue finalmente incorporado al Código Alimentario Argentino

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Al pan, pan integral, y al vino, vino de ciruela: El Código Alimentario reconocerá la famosa bebida de Berisso y tendrá cambios para las tostadas del desayuno

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .