UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julio Currás: “En el RENAF hemos encontrado personas que ni siquiera eran productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2018

Para Julio Currás, el coordinador de políticas para la agricultura familiar desde el Ministerio de Agroindustria, el gran desafío de esta gestión será lograr que los pequeños productores agropecuarios sena sujetos de crédito en Argentina.

“No es un problema de los bancos, sino del sistema financiero de la Argentina y de la falta de políticas de Estado que tuvimos al momento. Esto es lo que tenemos que superar, y debemos dar acceso diferenciado a los pequeños y medianos productores. No pedimos que se regale nada”, subrayó el director nacional de Fortalecimiento Institucional y apoyo a las organizaciones de la Agricultura Familiar en diálogo con Bichos de Campo.

El ex vicepresidente de Federación Agraria (FAA) inventó una nueva palabra: Renafeados, en referencia a los productores incluidos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

“Estamos viendo la posibilidad de que, con el hecho de que ese productor esté ‘renafeado´, automáticamente quede inscrito también en el Senasa, en la Afip y que sea una carta de presentación para el Banco Nación o el Provincia. Si ese productor ya está en el Registro Nacional de Agricultura Familiar, podrá darse el cruce de datos de todos los organismos para evaluar el otorgamiento de un crédito”, especuló.

Esto es lo que nos decía Julio Currás:

Pero hay un problema: no se sabe si todos los que están inscriptos en el RENAF son realmente pequeños productores agropecuarios. Currás confirmó que debe llevarse a cabo una depuración de ese Registro Oficial, ya que “no todos son de esta escala y hemos encontrado incluso personas que no eran ni productores. Por eso estamos haciendo un reempadronamiento para limpiarlo como corresponde, luego ordenarlo para que el universo de productores esté bien diferenciado, y por último hacer políticas crediticias diferenciales para que todos esos productores que hoy están marginados dentro de este modelo económico, puedan verse integrados”.

Por último, Currás dijo que “hay un compromiso del ministro Luis Miguel Etchevehere en que esto se cumpla, dado que considera que las economías regionales y la agricultura familiar es parte del corazón de Agroindustria. Demostraron voluntad de poder hacer cosas. Lo que hay que hacer es dejar de hacer las cosas mal. Sólo así encontraremos al pequeño productor mejor identificado”.

Etiquetas: agricultura familiarAgroindustriafinanciamientoJulio Curráspequeños y medianos productorespolíticas diferenciadasReNAF
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcos Capdepont: “Hay 105 YPF Directo en todo el país, desde el norte de Jujuy al sur de Neuquén”

Siguiente publicación

Reynaldo Postacchini: “Soy un adicto a la tecnología”

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .