UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Acuerdo entre Córdoba y Campo Limpio para unificar sistemas: Este año se abrirán seis nuevos centros de acopio para bidones usados de agroquímicos en esa provincia

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2021

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, la Secretaría de Ambiente de esa provincia y la organización privada Campo Limpio acordaron la adecuación de los Centros de Acopio de envases vacíos de agroquímicos que existen en Córdoba, principal provincia agrícola del país, a la normativa nacional. A la vez, se prometió habilitar otros seis centros de acopio transitorios (CAT) antes de fin de año.

El ministro de Agricultura, Sergio Busso, firmó un acta acuerdo con autoridades de la Secretaría de Ambiente y la Asociación CampoLimpio, a través de la cual las dos dependencias estatales y la entidad que nuclea a la mayoría de los elaboradores de productos químicos “se comprometen a iniciar e impulsar el proceso de adecuación de los Centros de Acopio de Envases Vacíos cordobeses a la nueva normativa nacional”.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Star Plastic, con sede en la localidad de Mi Granja, ya que posteriormente se dejó inaugurado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) que cumple con las disposiciones actualizadas.

El documento establece el trabajo articulado entre sector público y privado para unificar el viejo sistema de recolección cordobés con el del resto del país. Se permitirá así que “los centros de recolección cordobeses se puedan alinear a la normativa nacional, respecto de las exigencias logísticas, a las disposiciones de construcción y a los aspectos operativos de las distintas tipologías de almacenamiento”.

Para permitir que las aguas conflluyan se habilitará un período de transición de 2 años entre el régimen de acopio provincial existente y lo que dispone la Ley Nacional 27.279, en el que coexistan ambas regulaciones.

Pónganse Media Pila: Cuatro provincias agropecuarias aún no habilitaron la posibilidad de implementar el sistema de gestión de envases vacíos

“Córdoba tenía desde hace tiempo diferentes iniciativas dedicadas a la recolección y tratamiento de los envases vacíos. Pero necesitábamos avanzar en un marco legal. Hoy en nuestra Provincia las autoridades de aplicación somos Agricultura y Ambiente, espejando lo que dice la normativa nacional, y los empresarios cordobeses avanzan con su adecuación de la mano de Campo Limpio”, describió el secretario de Agricultura, Marcos Blanda.

“No concebimos la producción sin estar socialmente comprometidos y sin ser ambientalmente responsables. Y hoy estamos dando un paso muy importante con CampoLimpio y esta empresa Star Plastic que nos muestra un ciclo completo de tratamiento, será un modelo para el resto de las firmas cordobesas que quieran adaptarse a las leyes nacionales. Nos queda ganar tiempo y avanzar lo más rápido posible”, completó el ministro Busso.

Ignacio Stegman, director ejecutivo de Campo Limpio, agregó: “Córdoba es una provincia pionera en todo lo que tiene que ver con la gestión de envases vacíos de fitosanitarios. Y firmar este acuerdo hoy nos permitirá avanzar con este legado y adecuarnos a toda la normativa nacional. Es más, ya estamos trabajando con 7 centros”.

Santa Fe: Proveedores de agroinsumos piden a Perotti que implemente el sistema de gestión de envases vacíos

En 2016 se publicó en el Boletín Oficial la Ley Nacional 27.279, de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios. El objetivo de la ley es darle operatividad y resolución a la tarea de recolección y acopio de los mismos, aunque Córdoba contara desde hace 15 años con un sistema de Registros de estas plantas.

Ahora Córdoba adecuó esta normativa nacional a través de la Resolución Conjunta 1 entre Agricultura y Ambiente, donde se establecen dos tipos de plantas: los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) y los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT). Cada uno debe cumplir con determinados requisitos dispuestos por la ley nacional.

En lo que resta de 2021 se encuentra previsto inaugurar otros 6 CAT en territorio provincial.

Etiquetas: agroquímicosbidonescampo limpiocatcentros de acopiosenvases de agroquímicosmarcos blandasergio busso
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alberto Fernández aseguró que para combatir el cambio climático es necesario “pelear contra las petroleras”

Siguiente publicación

Acceso a la información pública: Todavía hay 138 juicios que reclaman millones al Estado por las compensaciones de la ex ONCCA ¿Qué empresa los impulsan?

Noticias relacionadas

Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .