UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora sí por ahí la cosa cambia: El Consejo Agroindustrial Argentino pidió al gobierno que suspenda el “cepo cárnico”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2021

Representantes de productores agropecuarios, de emprendimientos cárnicos exportadores y trabajadores de frigoríficos solicitaron al presidente Alberto Fernández que revea la medida a través de la cual se implementó el “cepo cárnico”. Para nada lo conmovió.

Quizás ahora la historia cambie, porque las 64 entidades y cámaras que conforman el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) pusieron finalmente manos a la obra para redactar un contundente comunicado en el cual expresan “preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones”. Muy jugado.

“Este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado  su poder adquisitivo”, sostuvieron.

Los representantes de CAA avisan que tuvieron reuniones con el presidente, así como con ministros y otros funciones menores del gobierno nacional, donde se habló de la posibilidad de una reapertura de las exportaciones cárnicas bovinas.

“Sin embargo, han pasado varias semanas y no se implementaron tales medidas. Reiteramos nuestra visión que para solucionar los problemas de pobreza, inflación y desinversión productiva se necesitan políticas de mediano y largo plazo que promuevan empleo genuino, que es el instrumento más efectivo para mejorar sustentablemente las condiciones de vida de los argentinos”, afirmaron.

“Las exportaciones de carne bovina sin restricciones (hace falta aclararlo, claro) generan empleo y defienden las fuentes actuales de trabajo, así como permiten atender las demandas del mercado interno”, añadieron.

En los primeros meses del año los integrantes del CAA se entusiasmaron con la posibilidad de coordinar con el Gabinete Económico del gobierno nacional un proyecto de ley que contemplaba diferentes beneficios para el sector agroindustrial, entre los cuales se incluían beneficios impositivos para comprar semillas y fertilizantes.

Pero el gobierno, en su afán de posicionarse como antagonista del sector agropecuario para cosechar capital político entre sus votantes, en un momento cortó las negociaciones de manera definitiva.

Alberto promete pero no pasa naranja: El Consejo Agroindustrial se resignó a que no habrá ley agroexportadora este año y sospecha que quizás “haya algunos que nos estén durmiendo”

Etiquetas: CAAcepo carnicoconsejo agroindustral argentino
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya está prácticamente finalizada la siembra argentina de trigo con más dudas que certezas sobre la evolución del cultivo

Siguiente publicación

Inédito: La provincia de Santa Fe se asoció con Bioceres para crear un fondo destinado a desarrollar emprendimientos tecnológicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Balance agroexportador del primer año de Milei: Los complejos que más crecieron y sus productos estrella

por Lucas Torsiglieri
24 enero, 2025
Agricultura

El Consejo Agroindustrial Argentino hizo un 2×1 para presentar todas sus propuestas al gobierno nacional y legisladores

por Bichos de campo
18 abril, 2024
Cargar más
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .