UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta General: Se están registrando faltantes de fitosanitarios indispensables para la producción agrícola argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2021

Los empresarios agropecuarios argentinos comenzaron a diseñar los planes agronómicos de la próxima campaña de granos gruesos y descubrieron, al momento de pedir cotizaciones, que está habiendo faltantes o restricciones de oferta de muchos fitosanitarios indispensables.

Entre los productos más complicados se encuentran Paraquat, metsulfurón, flurocloridona y atrazina sólida, mientras que también está habiendo faltantes de glifosato, 2,4-D y Clearsol.

Las causas del fenómeno son múltiples. Por un lado, se están registrando dificultades y demoras en el ingreso al país de fitosanitarios formulados y principios activos porque las autoridades del gobierno nacional retacean las licencias de importación, además de liberar divisas a cuentagotas en el marco del “cepo cambiario” que rige desde comienzos del año pasado.

Adicionalmente, a nivel mundial siguen presentándose diversas restricciones productivas y logísticas derivadas de la pandemia de Covid-19. Y tal fenómeno también se replica localmente.

“Para nosotros es una situación muy preocupante porque estar con faltantes o bajos volúmenes hace que no se pueda aprovisionar a los clientes con insumos clave”, manifestó Lionel Camps, director Ejecutivo de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba)

“Los canales de distribución de fitosanitarios usualmente están sobre estoqueados para poder responder a la demanda, pero actualmente eso no se está dando, especialmente en el caso de los productos formulados que ingresan al país a cuentagotas o en plazos que no son los adecuados”, añadió a Bichos de Campo.

El directivo de Cedasaba explicó que –por ejempo– partidas de metsulfurón, que ya deberían haber ingresado al país hace meses, aún se encuentran en China con perspectivas de llegar recién en septiembre u octubre próximo, es decir, en plena campaña de siembra de granos gruesos.

Otro ejemplo de las complicaciones generadas por la pandemia es que la formulación local de glifosato no se puede hacer a un ritmo adecuado porque el oxígeno, un insumo clave del proceso de fabricación, se está priorizando para fines sanitarios en el marco de la pandemia.

“Entendemos que la producción agropecuaria es el motor económico de la Argentina y necesitamos estos insumos clave para poder asegurarla”, expresó Camps.

“El productor que aún no compró los insumos para la próxima campaña de granos gruesos, tiene que hacerlo de manera urgente. Si tienen planificada la campaña agrícola, no se duerman y aseguren los insumos con la agronomía de confianza”, recomendó el representante de los distribuidores bonaerenses.

También aconsejó a los productores que no recurran al mercado informal para abastecerse, “porque tenemos un porcentaje creciente de productos apócrifos en el mercado local y en estas situaciones particulares algunos pueden caer en la tentación de usar productos truchos que pueden terminar generando un daño muy grande”.

Etiquetas: Agroinsumoscampaña 2021/22distribudiores agroinsumosfaltantes agroquimicosfaltantes fitosanitariosinsumos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La grieta agropecuaria según Ernesto Viglizzo: El investigador del Conicet refuta a las “élites académicas que argumentan que la agricultura moderna es una experiencia fallida”

Siguiente publicación

Gran Rosario: Extendieron la conciliación obligatoria para trabajadores de Uocra hasta el próximo 4 de agosto

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .