UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cumbre del Mercosur: Argentina dejó la presidencia, Bolsonaro se la pasó bostezando y Alberto le dijo a Lacalle Pou que “respetar la ley es una regla”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 julio, 2021

El presidente Alberto Fernández encabezó la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur -en la que Argentina cedió la presidencia pro tempore del bloque a Brasil-, luego de que el Gobierno de Uruguay anunciara que negociará acuerdos comerciales por su cuenta. Durante el encuentro, Fernández aprovechó para hacer un poco de “autobombo” de su gestión y resaltó el compromiso de Argentina de cumplir con el Tratado de Asunción.

“El Mercosur es una herramienta de reconocimiento con el mundo, una plataforma donde podemos mostrar la producción, generar valor agregado y trabajo para nuestras sociedades. Argentina como presidenta pro tempore, ha venido revisando los aranceles externos común y la política de relaciones externas del bloque”, señaló el mandatario argentino en un clima de tensión que se cortaba con cuchillo. Durante su exposición estuvo acompañado por el Canciller Felipe Solá y por el Ministro de Producción Matías Kulfas.

Si bien la reunión se realizó en forma virtual en la Casa Rosada, las caras de los funcionarios daban cuenta de los ánimos caldeados, tanto así que Jair Bolsonario, presidente de Brasil, se permitió bostezar en varias oportunidades. Ese malestar ya venía gestándose desde principio de año cuando el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se reunió con sus pares de Brasil y Paraguay para tantear el terreno de la flexibilización del Mercosur.

Esto terminó de concretarse ayer, previo al inicio de la Cumbre, cuando el primer mandatario del país oriental anunció que comenzará a negociar Tratados de Libre Comercio (TLC) con naciones centrales. La decisión implica actuar en contra del Tratado de Asunción, al que adscribieron los países miembros del Mercosur, que define que las negociaciones deben realizarse de manera conjunta.

Terremoto diplomático: El gobierno uruguayo decidió “patear el tablero” para anunciar a sus socios del Mercosur que comenzará a negociar por su cuenta acuerdos comerciales

“Nuestro compromiso fue la búsqueda del consenso. Consenso es respetar la ley de nuestro bloque. Creemos que no podemos resignar esto, somos todos parte de estados de derecho y el respeto a la ley es una regla”, dijo Fernández aplicando lo mejor del clásico libreto de un político.

El presidente concluyó afirmando que “es importante honrar los contratos fundacionales que firmamos. Unidos podemos consolidar un Mercosur creativo, que avance de la mano de sus pueblos y no se corte solo, imponiendo visiones unilaterales.”

Increíblemente, cuando culminó el discurso de Fernández, el gobierno argentino cortó de manera imprevista la transmisión oficial del acto, de manera tal que los discursos de los restantes presidentes de las naciones que integran el Mercosur quedaron fuera del evento.

Los equipos de comunicación de los gobiernos de Brasil, Uruguay y Paraguay tuvieron que salir a las apuradas para realizar las transmisiones que debió realizar el gobierno argentino.

Etiquetas: alberto fernandezArgentinaBrasilcumbre de jefes de estadojair bolsonaroluis lacalle pouMercosurpresidencia pro temporetratados de libre comercioUruguay
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se aleja el sueño de convertir a Córdoba en un gran polo productor de garbanzos

Siguiente publicación

Para tener papas todo el año, lo mejor es almacenarlas: Y de eso sabe mucho la familia Pereyra

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .