UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué se festeja hoy el Día Nacional de la Conservación del Suelo?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2021

Hoy 7 de julio se celebra en la Argentina el “Día Nacional de la Conservación del Suelo”, el cual fue establecido en 1963 en memoria del fallecimiento de Hugh Hammond Bennet, quien trabajó para promover un uso sostenible de ese recurso crítico luego del desastre ecológico generado por la erosión eólica en la década del 30 del siglo pasado en el Medio Oeste de EE.UU. (“Dust Bowl”).

Gracias a su labor, el 27 de abril de 1935 el Congreso de EE.UU. aprobó –sin un solo voto en contra– la Ley de Conservación de Suelos, por medio de la cual se creó el Servicio de Conservación de Suelos (actualmente el Servicio de Conservación de Recursos Naturales) en el ámbito del Departamento de Agricultura de esa nación, del cual Hugh Bennett fue su primer director.

Las dos principales instituciones agropecuarias técnicas de la Argentina nacieron precisamente con el propósito de cuidar el suelo para asegurar la sostenibilidad de la producción.

A fines de la década del ’50 del siglo pasado los productores del oeste bonaerense Pablo Hary y Enrique Capelle convocaron a pares de la zona para crear el primer grupo CREA con el propósito de buscar entre todos una solución para detener la erosión de los suelos en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires.

Algunas décadas después, en 1989, nació la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) con el propósito de difundir una tecnología conservacionista, de la cual Argentina es actualmente líder mundial.

En la última década se comenzó a difundir el uso sistemático de cultivos de cobertura o de servicio en las rotaciones agrícolas, los cuales, además de contribuir a mejorar el control de malezas problemáticas, se emplean para mejorar la estructura física e incrementar los niveles de materia orgánica presentes en el suelo, entre otros muchos beneficios.

Cultivos de cobertura: Una tecnología al servicio de la sostenibilidad agrícola

Etiquetas: aacreaaapresidcreadia conservacion del suelodust bowlHugh Hammond Bennet
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En plena cosecha gruesa se paralizaron las exportaciones agroindustriales desde el Gran Rosario por una protesta de la Uocra

Siguiente publicación

La UTT lanza una “Red de Almacenes Soberanos” que aspira a tener más sucursales que Coto

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Notas

Paola Díaz decidió ser agrónoma y ahora forma parte de Aapresid: Campo, hockey y una historia familiar atravesada por una tragedia en Malvinas

por Juan I. Martínez Dodda
6 agosto, 2025
Actualidad

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .