UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Destrucción de riqueza: El Ipcva advierte que el sector frigorífico exportador faenará 100.000 cabezas menos en los próximos dos meses gracias al “cepo cárnico”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2021

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) advirtió que el “cepo cárnico” implementado por el gobierno nacional está diseñado de manera tal que obligará a muchos frigoríficos exportadores a reducir sus actividades a un nivel crítico.

El Ipcva –un organismo mixto financiado con aportes de productores ganaderos y frigoríficos– alertó que el “cepo” hace imposible integrar el negocio exportador con la totalidad de los cortes de la res porque, además del cupo del cupo del 50%, se estableció la prohibición de exportar cuartos con hueso (que se destinan en su totalidad a China), todo el set de cortes del parrillero, la cuadrada (cuarto trasero) y la paleta (cuarto delantero).

“Por ejemplo, cortes como la cuadrada forman parte de la integración habitual del negocio de 14 ó 18 cortes con destino Chile, mientras que la paleta es pieza clave del conjunto de cortes del Chuck and Blade, que encuentra en el mercado de Israel uno de sus destinos más rentables”, explicó el comunicado del Ipcva

Es decir: la cuadrada forma parte de un trozo denominado “pierna mocha”, que está integrada además por el cuadril, colita de cuadril, bola de lomo, nalga de adentro, peceto, tortuguita y garrón. Si un frigorífico argentino , por ejemplo, abastecía a un supermercado chileno con ese trozo, para que luego en destino se desposte el mismo en cortes a gusto del consumidor chileno, ahora no podrá abastecerlo más porque uno de los cortes que integran el trozo está prohibido, lo que equivale, en este caso, a cercenar todo el negocio.

“El impacto de las restricciones a las exportaciones de algunos cortes de la res, más el límite del 50% del volumen promedio certificado en el segundo semestre de 2020, tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad de la industria frigorífica con inserción exportadora”, explicó el Ipcva.

“Posiblemente su nivel de actividad se reduzca en alrededor de 100.000 cabezas mensuales durante los próximos dos meses en los cuales se encontrará vigente este esquema de restricciones. De no ser compensado por un mayor nivel de actividad de la industria orientada al abasto del mercado interno, podrían producirse unas 25.000 toneladas equivalente carcasa menos al mes, durante los próximos dos meses, con relación a los meses de julio y agosto de 2020”, añadió.

Un volumen de 100.000 cabezas para un período de dos meses equivale aproximadamente a un 5% del total de la faena nacional. La mayor parte de esa caída se registrará seguramente en la categoría de la vaca conserva, la cual, gracias al “cepo”, tendrá importantes dificultades para encontrar una demanda alternativa, dado que no se consume de manera directa en el mercado local.

Tal como vienen advirtiendo todos los integrantes de la cadena cárnica, el Ipcva además remarcó que “la menor actividad del sector impactará fuertemente en todos los eslabones de la cadena productiva: frigoríficos, trabajadores, productores, transportistas, veterinarios, agrónomos, logística y todo el sector de la comercialización” y que “este impacto se sentirá a lo largo y ancho de todo el país, teniendo en cuenta que la ganadería es una de las actividades más federales y se realiza en todas las provincias de la Argentina”.

La triste trastienda del “cepo cárnico” en una empresa exportadora argentina que invirtió con el propósito de crecer en la actividad

Etiquetas: carnecepo carnicocortes vacunosintervenciónipcvaprohibicion exportacion carne
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora la fertilización se ajusta con algoritmos: el INTA presentó una herramienta digital para calcular las dosis óptimas de nitrógeno en trigo

Siguiente publicación

Marcelo Rossi criticó los “mataderos municipales” que quiere construir Kicillof: “La inocuidad alimentaria y el impacto ambiental se han ido de paseo con esta iniciativa”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    4 años hace

    Cepo a la exportación de carne
    Cepo al dólar
    Cepo a las vacunas
    Cepo a los viajes al exterior
    Cepo a la hidrovía
    Cepo a la educación en todos sus niveles
    Cepo a la exportación de maíz
    Cepo a la libertad de pensamiento
    Cepo al debate en el parlamento
    VENEZUELA: TE ADMIRAMOS QUEREMOS SER COMO VOS

Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .