UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por la seca, vuelven a reducir estimación de cosecha de soja y maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2018

– Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti)

La seca sigue dando malas noticias que, lamentablemente, no encuentran en los medios nacionales la repercusión que merece el tema, teniendo en cuenta el aporte del agro a la economía, que en parte fue explicado por el consultor Gustavo López en otra nota de Bichos de Campo, donde detalló cuánto se vería afectado el ingreso de divisas y la recaudación por retenciones con la merma estimada en la producción de la gruesa.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) relevó en su Panorama Agrícola Semanal (PAS) que “las elevadas temperaturas continúan afectando la producción de soja en casi todo el centro y sur de la
región agrícola”, razón por la cual el organismo redujo en 7 millones de toneladas la producción nacional de soja, quedando la misma en 47 millones de toneladas, y en 4 millones de toneladas la de maíz, configurándose la misma en 37 millones de toneladas. No obstante, la BCBA indicó que “en el norte del país la región NOA aún mantiene una favorable oferta hídrica, e incluso se relevan excesos en zonas puntuales del norte de Salta”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también difundió sus nuevas estimaciones de cosecha para soja y maíz y redujo aún más que la BCBA las cifras finales de soja y maíz. En el informe, los técnicos de la Red Gea indicaron que “el cultivo de soja está muy comprometido y los maíces tardíos cumplen sus etapas críticas sin agua. La falta de agua recorta en 5,5 millones de toneladas de producción en soja, que queda en 46,5 Millones de toneladas”. En tanto, también se recorta la producción de maíz en 4,9 millones de toneladas por lo que la cosecha del cereal sería de 35 millones, muy por debajo de las estimaciones hechas al inicio de la campaña, que auguraban una cosecha de al menos 40 millones de toneladas de grano comercial.

“En el maíz se destaca la caída en la productividad unitaria nacional, estimándose en 64,4 qq/ha, esto es 9,1 quintales, por debajo de la cifra del informe de enero. Sin ajuste en las cifras de superficie, esto significa una producción nacional estimada en 35 millones de toneladas”, dijeron desde la Red Gea.

Luego comentaron los rendimientos promedio por provincia. Se estima que en Santa Fe se daría el rinde promedio más alto, que llegaría a 75,5 quintales; en Buenos Aires sería de 65 quintales, mientras que en Córdoba, la provincia más productora de maíz, el rinde caería 13,3 quintales respecto de la estimación de enero, a tan sólo 68 quintales por hectárea.

Por este tema también se expresaron los técnicos de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA). En su informe explican que los cultivos, que ya venían muy castigados por la seca y los altos calores de los últimos meses, atraviesan un deterioro continuo en su estado, y además “atraviesan las etapas de mayores requerimientos hídricos y definen los rendimientos”. Luego agregan que “este contexto, ya se ve reflejado en los rendimientos de siembras tempranas, generando reducciones del 13% para maíz y del 11% en soja a nivel provincial, si se comparan dichos valores con los obtenidos en la campaña anterior”.

Etiquetas: bcrbolsa de cerealescampaña GruesacórdobacosechaestimaciónmaízRed GEAreducciónrequerimiento hídricorinde promediosoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cae la cosecha de soja y maíz y se reduce el ingreso de divisas y la recaudación por retenciones

Siguiente publicación

Biolcati: “el bono de $500.000 no debió hacerse y el comunicado de la Mesa de Enlace es patético”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .