UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gracias Alberto: Se planchó el precio del novillo pesado con un valor del R&L Hilton de 14.000 u$s/tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2021

Si bien el cierre de exportaciones de carne vacuna implementado por el presidente Alberto Fernández no afectó a los cortes enviados a la Unión Europea en el marco de las cuotas Hilton y 481, la incertidumbre generada por la medida comprometió el valor de la hacienda vacuna pesada destinada a ese mercado.

Con el ingreso a la temporada estival la demanda europea de carne d calidad se disparó y el valor de referencia del Rump & Loin, según datos de la Asociación de Productores Exportadores (Apea), alcanzó los 14.000 u$s/tonelada FOB, cuando dos semanas atrás se encontraba en torno a los 12.000 u$s/tonelada.

Pero los precios del novillo pesado mestizo no reaccionaron y siguen negociándose en un rango de 325 a 335 $/kg gancho, el cual, ajustado por tipo de cambio oficial, representa 3,46 a 3,56 u$s/kg gancho.

En los últimos meses el valor del novillo pesado de exportación venía incrementándose de manera significativa ante la escasez de esa mercadería, la cual se acrecentó luego de que las autoridades del Senasa deslistaran a muchas empresas ganaderas como proveedores habilitadas de ganado con destino a la cuota Hilton.

Sin embargo, a pesar del elevado precio de los cortes Hilton y la escasa disponibilidad de hacienda pesada gorda, el cierre de exportaciones puso una suerte de “techo” a los precios del novillo, algo que, en el mediado plazo, podría generar un agravamiento de la escasez por la desinversión que podría registrarse en el sector pecuario.

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne bovina sin hueso de alta calidad que la Unión Europea otorga a países exportadores. Argentina es el país que mayor porcentaje de cuota: posee con 29.500 toneladas anuales, la mayor parte de las cuales son distribuidas por el gobierno nacional entre empresas frigoríficas (una porción minoritaria se asigna a emprendimientos de grupos de productores ganaderos). Los cortes enfriados que integran la cuota son bife angosto, bife ancho, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto. Los cortes del cupo ingresan a la UE con un arancel del 20%.

Advierten que corre peligro el cumplimiento de la cuota Hilton argentina por la “limpieza” de proveedores en un momento de escasez de oferta

Etiquetas: apeaAsociación de Productores Exportadorescuota 481cuota hiltonhilton europa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Conab reconoce que Brasil deberá importar al menos 2,3 millones de toneladas de maíz debido a la falla productiva del cultivo tardío

Siguiente publicación

Poco para festejar en el Día del Trabajador de la Carne porque el cierre de exportaciones pone en riesgo miles de empleos

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .