UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CheqTambo: Desarrollaron una aplicación para que los productores lecheros puedan controlar si cumplen con las Buenas Prácticas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 mayo, 2021

El INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba y la empresa Bit S.A desarrollaron una herramienta digital para evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas en los tambos y asegurar la calidad de los establecimientos. Se llama CheqTambo, es gratuita, anónima y está disponible para dispositivos móviles.

“Para los que trabajamos en lechería y en las instituciones, no hay conocimiento de cómo está el estado de los tambos y de qué es lo que se necesita. La app te permite conocer cuáles son los puntos más fuertes y débiles para trabajar”, explicó a Bichos de Campo Livia Negri, responsable del proyecto e investigadora del Instituto de Tecnología en Alimentos del INTA Castelar.

La idea se fue gestando desde 2010, donde se identificó la necesidad del sector de tener herramientas que fomenten la aplicación de BPA (Buenas Prácticas Agropecuarias). “Las BPA en establecimientos lecheros barren todas las aéreas: desde la sanidad y bienestar animal hasta lo que es alimentación, higiene, instalaciones, condiciones de trabajo, etc.”, aseguró Negri.

El primer paso fue el desarrollo de unas guías de chequeo que el usuario –asesor, productor o cualquier empleado- podía llenar, a partir de la revisión del establecimiento, y analizar luego qué puntos cumplía y cuáles no. Con el tiempo eso fue digitalizado –e incorporado por la Red de BPA- pero aún faltaba convertir esa herramienta en una móvil.

“Con el auge del teléfono en el medio rural lo vimos como algo factible. Allí se incorporó Bit S.A con quienes hicimos un convenio de vinculación tecnológica y desarrollamos la aplicación”, contó la investigadora.

Actualmente la aplicación requiere que el teléfono tenga conexión a internet pero el proyecto apunta a un desarrollo off line, para cargar los datos en cualquier momento y que se actualicen cuando haya conexión. La misma es gratuita y funciona desde cualquier punto del país.

“Antes si vos no mandabas gente o los asesores no nos daban esta información, no teníamos los datos. Ahora INTA y la Facultad son los dueños de los mismos. Obviamente que es anónimo, ningún usuario tiene que cargar datos personales o fiscales. Solo se coloca el establecimiento, el nombre que puede ser de fantasía, las características productivas, el tamaño, la provincia y localidad y se hace el relevamiento”, agregó Negri.

La aplicación ya fue sumada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba a su programa de Buenas Prácticas, y el usuario de esa provincia que lo desee podrá oficializar los datos y obtener puntaje para el programa.

Etiquetas: agtechaplicaciónBIT SABPAcheqtamboFacultad de Ciencias Agropecuarias de Córdobaintalivia negriproducción lecheratambos
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Al sorgo no le entran las balas: los forwards 2021/22 se negocian a valores 20 u$s/tonelada superiores a los del maíz

Siguiente publicación

“Aprendí de los errores”, decía Alberto. Pero copia con exactitud el cierre de las exportaciones de carne que ordenó Néstor hace 15 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

23 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

23 agosto, 2025
Destacados

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

23 agosto, 2025
Actualidad

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se resiente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .