UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Basterra llevó algo de plata del Fondo de Emergencia a San Juan, pero volvió con un pedido serio para impulsar una Ley de Sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2021

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, anduvo el viernes por San Juan. Junto al gobernador Sergio Uñac, anunció una serie de aportes de dinero público y de maquinaria para “mitigar” los efectos del cambio climático sobre las actividades productivas de esa provincia, que está padeciendo una extensa u grave crisis hídrica. El ministro se llevó a cambio un pedido concreto de los productores locales para que el Ejecutivo se deje de pavear frente a este problema crónico y discuta con seriedad una Ley de Sequía.

“Consideramos apremiante poder contar con una ley de sequía, que contemple las necesidades de los productores sanjuaninos, para tener herramientas con las cuales planificar las tareas agrícolas a futuro”, dice un petitorio que le entregó a Basterra la Federación de Viñateros de San Juan, que le recordó que por la falta de agua para regar “se perdieron 200 millones de kilogramos de uva aproximadamente, tanto en la cosecha 2020 como en la actual 2021”.

“Con estas cifras, entendemos que esta realidad debe ser tema central y de implementación inmediata en San Juan”, indicó el petitorio firmado por el dirigente Eduardo Garcés, que le reclamó el aporte de fondos nacionales para realizar 300 perforaciones y baterías de pozos para recuperar la capacidad de riego. Desde hace una década, como el resto de las provincias cordilleranas, San Juan padece una restricción de la provisión de agua desde la Cordillera. Por eso necesita recurrir al riego por otros medios.

En la ley reclamada a Basterra, la Federación de Viñateros considera el Estado debería incorporar -en sus distintos niveles- “la eximición de los impuestos municipales y provinciales a los productores que utilicen los pozos, para que sea rentable su utilización en las próximas cosechas”.

En Bichos de Campo hemos hecho un programa para retratar la gravedad de esta crisis hídrica en San Juan, Mendoza y La Rioja.

Frente a la gravedad de la situación, Basterra se limitó a hacer unos pocos anuncios y llevar algo de dinero. En un acto que se llevó a cabo en el Instituto Semillero de San Juan entregó maquinaria destinada al desarrollo de la actividad hortícola, a través de un aporte de 25 millones de pesos provenientes del Programa de Prevención de eventos climáticos adversos del Ministerio. Además se oficializó la entrega de 45 millones de pesos más que serán destinados a la compra de más maquinaria para la prevención y mitigación de incidencias climáticas; y se anunció un próximo aporte por 40 millones.

Tratando de sumar volumen al anuncio de fondos para San Juan, Basterra informó además la entrega de 11 millones de pesos del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) para obras de mejora de canales locales.

“Asimismo forman parte del aporte de los 150 millones de pesos, 20 millones que proviene de la rebaja de los derechos de exportación para las empresas de San Juan que poseen el sello Alimentos Argentinos”, se esfuerza la gacetilla de prensa que ensalzó la visita ministerial a la provincia. Grave error. La utilización de ese sello oficial de calidad, en realidad, implica que la empresa que haya cumplido con los protocolos recibirá un reintegro adicional de 0,5% en cada uno de sus embarques. No tiene nada que ver con las retenciones.

“Lo que vinimos a hacer hoy no es una acción aislada del Estado nacional: es una acción absolutamente coordinada con el gobierno provincial a través de la genuina articulación de la comunidad organizada”, definió Basterra a la hora de los discursos.

Etiquetas: crisis hídricaeduardo garcésluis basterrasan juansequíavitivinicultura
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno extendió hasta junio los precios máximos, pero algunos productos -como lácteos- pudieron zafar de ese cepo

Siguiente publicación

Mal olor: Comenzaron a regir los nuevos ROE y se conocen los 15 “peligrosos” exportadores que el gobierno utilizó como excusa para estos renovados controles

Noticias relacionadas

Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .