UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Adecoagro invierte para tener 4G y aplicar agricultura digital sobre un millón de hectáreas, pero en Brasil

Yanina Otero por Yanina Otero
8 abril, 2021

La firma agroindustrial Adecoagro se asoció con la empresa de telecomunicaciones de Brasil TIM, en una fuerte apuesta en el desarrollo de la agricultura digital. De esta manera, ambas compañías trabajarán para instalar una red 4G en los campos de Adecoagro, aunque en el vecino país.

El proyecto cubre casi 1 millón de hectáreas y abarca a casi toda el área productiva de la empresa agrícola, que incluye 180.000 hectáreas de cañaverales. Además de llevar conexión a 11 ciudades del Mato Grosso do Sul de Brasil, beneficiará en forma directa a casi 200.000 personas habitantes de la zona.

La firma agrícola Los Grobo también siembra en el terreno fértil de la agricultura digital

Con este proyecto en marcha, Adecoagro busca interconectar todos sus sistemas productivos que incluyen cosechadoras, operarios y camiones que transportan la cosecha. A su vez, esto le permite monitorear la operación en tiempo real a través de su red de 4G, que ya conecta cerca de 750 dispositivos. En el mediano plazo, la compañía espera finalizar este año con 1300 equipos conectados.

Desde la empresa agrícola explican que el objetivo, más que conectar equipos, es pensar en digitalizar las comunidades rurales para así avanzar en una agricultura digital integral. En tanto, en un futuro el proyecto también buscará la instalación de estaciones meteorológicas que estarán conectadas a esta gran red de 4G y enviarán información en tiempo real para conocer el estado climático que pesan sobre los cultivos.

Mientras tanto, en el plano local, Adecoagro sigue creciendo en el segmento de los alimentos con valor agregado. Recientemente lanzó en los supermercados de Argentina su leche con chocolate marca Las Tres Niñas. Meses antes había ingresado en las góndolas con una extensa variedad de galletitas de arroz.

El plan de la empresa parece orientarse al valor agregado y a ganar terreno en las góndolas locales, pero por supuesto sin descuidar el negocio de exportación de leche en polvo que actualmente arroja más que convenientes márgenes de rentabilidad.

Otra empresa argentina que fue noticia es la bodega mendocina Catena Zapata, ya que fue incluida por segundo año consecutivo entre las 50 marcas de vino más admiradas del mundo en la publicación especializada Drinks International. Después de haber ocupado el primer lugar a en 2020, se ubicó segunda este año a la vez que mantuvo su reinado como la mejor de Sudamérica.

La bodega Catena Zapata fue la única argentina en aparecer en esta lista tan prestigiosa y justamente el reconocimiento vino de la mano del malbec argentino que tan bien es recibido en el mundo. El primer puesto de este ranking quedó para la familia Torres de España, que también fue galardonada como la marca de vinos más admirada de Europa.

Etiquetas: adecoagroagricultura digitalagroempresasBrasilcatena zapatainternet
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Brasil Potencia Agrícola: Tendrá una cosecha récord histórica para aprovechar al máximo los altos precios internacionales de los granos

Siguiente publicación

Preocupadas por las bajas ventas de tractores y cosechadoras, las grandes marcas le sugirieron al gobierno impulsar un Plan Canje de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .