UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Nunca me manifesté en contra de las retenciones. Hay momentos en que se pueden aplicar y otros no”, señaló Jorge Solmi, el nuevo secretario de Agricultura

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 marzo, 2021

Jorge Solmi, histórico dirigente de la Federación Agraria, asumió recientemente como secretario de Agricultura. El recambio fue comunicado cuando se terminaba el viernes 20 de febrero. Solmi entró sorpresivamente en el lugar de Julián Echazarreta. Ese día fue eyectado también sin explicaciones Marcelo Rossi, quien hasta entonces era el director de Control Comercial Agropecuario.

En una entrevista con Bichos de Campo, el nuevo secretario (que oficia además como viceministro de Agricultura) se refirió a diferentes cuestiones vinculadas a la política agropecuaria y em particular al comercio de granos. Defendió la idea de que el Estado debe modificar la alícuota de retenciones en función de la situación de los productores, para no asfixiarlos, y también consideró que no son aconsejable las intervenciones del Estado en el mercado, aunque las justificó en algunos casos..

Por otro lado, como histórico defensor de las políticas de segmentación, Solmi anticipó que se están ultimando detalles para hacer efectivo el pago de compensaciones pendientes a los pequeños productores de soja, una suerte de devolución que fue impuesta por ley del Congreso luego de que presidente Alberto Fernández anunciara la suba de los derechos de exportación de soja de 30 a 33% en marzo de 2020.

“Están por cobrar la cuota a los productores que vendieron luego del 30 de septiembre (era la fecha de corte establecida). Hay un cruce de datos importante y cumplido eso se les pagará seguro durante este mes”, dijo Solmi. Se trata de cerca de 4 mil productores pequeños de soja. Hay un listado de unos 37 mil productores pequeños que ya tenían orden de pago pues habían vendido su cosecha antes del 30 de septiembre. De ellos, la mayoría cobró en diciembre, pero hay quejas de varios casos impagos.

Escuchá la entrevista a Jorge Solmi:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Audio-2021-03-15-at-11.49.49-online-audio-converter.com_.mp3

 

La ley de Emergencia Económica que  impuso esta devolución de retenciones para pequeños productores permanece en vigencia, por lo que este esquema -o alguno semejante- debería repetirse mientras dure la suba de retenciones a la soja en el tipo del 33%. Al menos eso es lo que dicen los papeles. 0

Pero respecto de esa posibilidad, Solmi dijo que “tenemos que mirar que va a suceder con la (cosecha) gruesa este año, no está resuelto el cuadro fiscal. Hay una ley ley que autolimita al Poder Ejecutivo en materia de retenciones y que establece una devolución y se cumplirá con esa ley”, prometió.

El funcionario, que proviene del massismo y en el conflicto de 2008 fue un activo opositor a la aplicaicón de la Resolución 125, aclaró cuál es su postura sobre la aplicación de derechos de exportación y qué esquema le parece más conveniente-.

“Nunca me manifesté en contra de las retenciones, no debemos ser dogmáticos respecto de este tema. Hay momentos en que se pueden aplicar y otros no. Por ejemplo en los 90 había derechos de retenciones cero y más de 13 millones de hectáreas hipotecadas y estaban las mujeres en lucha trabajando para que no se rematen los campos”, recordó.

Solmi se mostró a favor de instrumentar un esquema móvil de retenciones aunque lamentó que del tema no se pueda hablar desde el conflicto de 2008. “El problema es que del derecho de retención móvil hoy no se puede hablar, es políticamente erróneo. Pero hay momentos de la economía donde no se puede soportarlas (a las retenciones) y otros sí. Hay que revisar esta cuestión y no deben ser estables en el tiempo, pero hay sectores dogmáticos que obstaculizan esto”.

En tal sentido consideró que los derechos de exportación no deben impedir que el productor invierta, se capitalice y destacó que “en función de eso debe moverse el cuadro fiscal”.

En materia impositiva informó que en el Ministerio de Agricultura se está trabajando en los “puntos finales” del proyecto de ley que impulsó el Consejo Agroindustrial y que fue mencionado por el presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

En tal sentido dijo que “la idea es que el productor tenga la posibilidad de diferir y tener beneficios impositivos por ejemplo en (el impuesto a las ) Ganancias”.

Finalmente se refirió a los tan temidos cierres de exportaciones. A fin de 2020, el propio Ministerio de Agricultura cerró los embarques de maíz y eso generó fuertes críticas y enorme temores de toda la cadena agrícola, debido a los nefastos recuerdos y grandes perjuicios que causaron a los productores cuando la llave de esos registros la tenía Guillermo Moreno a través de los ROE.

“Tenemos tensiones porque en nuestro país la exportación se abastece y compromete la mayor cantidad de productos ni bien termina la campaña. Por eso el trigo ya está jugado, no hay puja o es mínima hasta la cosecha que viene. Esa modalidad genera tensiones y tenemos que tratar de que no sucedan en el futuro. Debemos estar presentes. Hay que parar la pelota, que el sector privado se trate de acomodar. Lo que menos se quiere es tener que imponer la fuerza del Estado para que los privados tengan libre juego”, aclaró el flamante funcionario.

Etiquetas: compensacionesfederacion agrariajorge solmiminagripequeños productores de sojaretenciones
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Celestino Pross: La breve historia de un chofer de colectivo que llegó a manejar un frigorífico en Entre Ríos

Siguiente publicación

Día nacional del alambrador: “Es un trabajo rústico, artesanal y a pulmón. Te tiene que gustar”, señaló el correntino Juan Salvetti

Noticias relacionadas

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Cattani says:
    4 años hace

    Una Tristisima realidad pero cuando dicen que van por todo… hay que creerles.
    El negocio de la carne siempre fue vidriodo si no se controlaba y parametrizaba como corresponde. Ahora manejado de esta manera y con un gobierno que demuestra que no sabe nada al respecto (recordando el cierre de las exportaciones en un capítulo pasado) puede llegar a ser un desastre nacional para una industria que aporta dividendos al PBI.

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .