UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La revancha del NEA: Gracias al empuje del mercado internacional el girasol es un fiesta a pesar de los obstáculos internos

Valor Soja por Valor Soja
3 marzo, 2021

El girasol no tiene mucha prensa. Pero, así tan calladito, este año hizo un gol de media cancha sin levantar mucha polvareda. Hoy martes incluso se realizó el primer remate simbólico de la oleaginosa sin mayores aspavientos.

En septiembre del año pasado, cuando ya se veía venir un mercado con precios alcistas por fallas de producción en Rusia y Ucrania, las fábricas procesadoras de girasol salieron a ofrecer forwards para marzo/abril de 2021 con valores de 290 a 300 u$s/toneladas. Por entonces se considera un muy buen precio.

Esta semana, con la cosecha del norte argentino ya prácticamente finalizada y arrancando la recolección en los primeros lotes de la zona pampeana, los precios se ubican en un rango de 440 a 500 u$s/tonelada, dependiendo del volumen, calidad y destino.

Sucede que, al empuje dado por la propia dinámica del mercado de girasol –dominado por la oferta exportable de Rusia y Ucrania–, en la segunda mitad del año pasado se le sumó China, que, con un apetito voraz, comenzó a importar cantidades crecientes de diferentes aceites vegetales con el propósito de recomponer reservas internas. Y los precios de esos commodities “volaron”.

Así es como, a pesar de que el aceite bruto de girasol tiene un derecho de exportación del 7,0%, el empuje de la demanda externa es tan intenso que realmente el impuesto pasa desapercibido. Lo mismo puede decirse del “fideicomiso aceitero” implementado por “sugerencia” del gobierno nacional, que representa otra barrera más para el desarrollo del negocio.

El girasol, junto con el sorgo –otro cultivo con precios impensados apenas un año atrás– son dos cultivos muy difundidos en el NEA y el norte de Santa Fe, zonas caracterizadas por una elevada variabilidad climática, altos costos de fletes y problemas logísticos que, gracias al mercado internacional (gracias a China, en realidad), este año podrán hacer una buena diferencia.

Locura granífica: El sorgo alcanzó un precio máximo de 230 u$s/tonelada

Si bien en algunas localidades los rendimientos no fueron los esperados por déficits hídricos, los aumentos en los valores de venta más que compensan, en general, las pérdidas productivas.

El primer remate simbólico de girasol 2020/21, realizado hoy martes de manera virtual por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se lo llevó Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. por un valor de 62.000 $/tonelada. El lote había arribado el 31 de diciembre de 2020 procedente de “Campo San Jorge”, cercano a la localidad de Los Juríes (Santiago del Estero), establecimiento perteneciente a Agroproducciones Torresi SRL. La recepción se produjo en la planta aceitera de San Jerónimo Sud de Bunge Argentina (Santa Fe).

El remate, impulsado por las Bolsas Comercio del Chaco, Santa Fe, Rosario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, junto con las Cámaras Arbitrales de Cereales de Santa Fe, Entre Ríos, Rosario y Asagir.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que en la presente campala la producción argentina de girasol sería de 2,70 millones de toneladas.

Fotos @Santiguazzelliy  @SantiagoTourn

Etiquetas: asagirbolsa cereales entre riosgirasolgirasol 2020/21girasol argentinagirasol neagirasol preciossunflower argentina
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

SOS Educación: Dos escuelas técnicas con internados no pudieron arrancar las clases porque el gobierno de La Pampa no habilitó los protocolos

Siguiente publicación

Educando al gobernante: Casafe y Ciafa se reunieron con funcionarios del Poder Ejecutivo para explicarles que los agroinsumos son productos dolarizados

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .