Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Senasa abrió una consulta pública para actualizar la vigilancia y notificación de enfermedades animales

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2021

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en consulta pública un proyecto para actualizar el Sistema Nacional de Vigilancia y Notificación de Enfermedades Animales, el cual recopila información orientada a delinear estrategias sanitarias para prevenir, controlar y erradicar enfermedades animales.

La propuesta, que amplia los criterios establecidos por la resolución 234/1996, propone que sea obligatoria la notificación al Senasa sobre sospechas o confirmación de enfermedades en todas las especies de animales domésticos y de la fauna silvestre por parte de “toda autoridad nacional, provincial o municipal, profesionales veterinarios, transportistas, entes sanitarios, personas responsables o encargadas de cualquier explotación ganadera, industrial o doméstica, las universidades, los organismos de investigación, los zoológicos, parques o reservas naturales nacionales, provinciales o municipales y los laboratorios diagnósticos estatales o privados, o cualquier persona humana o jurídica”.

En los fundamentos de la iniciativa se indica que “existen muchos actores involucrados en el sistema sanitario nacional en contacto con los animales que son capaces de sospechar o detectar la presencia de enfermedades animales y pueden aportar a la mejora de la sanidad animal del país”.

En tanto, en el listado de eventos sanitarios por informar se incluyen la aparición por primera vez de una enfermedad o una cepa nueva de un agente patógeno en el país o una zona y mortandades de animales en número mayor a la media habitual de la unidad productiva. En aves se considera que un índice de mortalidad semanal superior al 3%, mientras que en porcinos se considera un índice de mortalidad superior al 10% en neonatos y destete y más de 5% en categorías de cría a engorde y reproductores.

Además se contemplan en el listado de eventos categorías de animales afectadas por una enfermedad que no son las que usualmente se enferman; especies animales afectadas por enfermedades que no son propias de la especie; cambios inesperados en la distribución geográfica y temporal de una enfermedad; la reducción de la ingesta de alimento y agua superior al 20%, sin causa aparente, en planteles comerciales de aves de corral; y cualquier situación sanitaria fuera de lo común.

Hasta el 9 de marzo próximo a las 17 horas es posible enviar un comentario al Senasa sobre el proyecto. Las opiniones deben ser concisas y ser expresadas pura y exclusivamente en el cuerpo del correo. No se tomará en cuenta ningún tipo de archivo adjunto. Enviar la contribución por [email protected]

El proyecto completo puede verse aquí.

Etiquetas: senasa enfermedadessenasa vigilancia epidemioloicaSistema Nacional de Vigilancia y Notificación de Enfermedades Animales
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se acabó la grieta: senadores oficialistas y opositores votaron a favor de liberar a las provincias para que suban el impuesto a los Ingresos Brutos

Siguiente publicación

La Afip actualizó el procedimiento para solicitar la acreditación anticipada de IVA en emprendimientos biotecnológicos

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .